Sobre la Ruta Nacional 40, entre el puente del río Mendoza y el Cóndor, ya se intervino el 70%. En la RN 7, trabajan en San Martín y en Rodeo del Medio

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició un operativo de limpieza y desmalezado de los canteros centrales de los accesos Este (Ruta Nacional 7) y Sur (Ruta Nacional 40), los cuales lucían con abundante vegetación y basura por falta de mantenimiento. Por esta razón, se recomienda transitar con precaución los accesos ante la presencia de maquinaria pesada trabajando en los días subsiguientes.

La intervención de Vialidad provincial ha sido posible gracias a un convenio celebrado con la Dirección Nacional de Vialidad, que tiene jurisdicción sobre estas rutas.

En consecuencia, ya se avanzó rápidamente en la Ruta Nacional 40, en la que ya se hizo la limpieza del 70% del cantero central en el tramo comprendido entre el río Mendoza y el Acceso Este.

Mientras tanto, comenzaron los trabajos de limpieza en la Ruta Nacional 7, a la altura de la ciudad de San Martín, donde la DPV está desmalezando desde el viernes pasado y lo seguirá haciendo en los próximos días hacia el río Mendoza.

También se realiza la misma tarea sobre el cantero central del Acceso Este (RN 7), entre calle Lamadrid y el Hospital Notti, con la intervención centralizada en Rodeo del Medio, Maipú.

El operativo, comenzó el viernes pasado a la altura de la ciudad de San Martín y se extenderá hasta el Gran Mendoza. La DPV Zona Este es la encargada de la limpieza de este primer tramo hasta el río Mendoza, mientras que el tramo siguiente como el del Acceso Sur será tarea de DPV Zona Norte.

El titular de Vialidad Mendoza, ingeniero Osvaldo Romagnoli, recorrió la zona de trabajos de Zona Este y explicó que “estamos mejorando todo el cantero central, eliminando la maleza, perfilando todo lo que es el corrimiento de suelo del boulevar para calzarlo con la ruta, y haciendo un despeje completo de esta área de camino”.

Romagnoli destacó que “esta tarea necesaria de mantenimiento mejorará la visibilidad vial, porque amplía la visibilidad del usuario sobre la ruta al estar totalmente limpia y le permite además identificar mejor la cartelería vertical”.