La normativa prioriza el tránsito peatonal y asegura espacios de uso común para la ciudadanía, garantizando su utilización frente a futuros proyectos turísticos.
El Gobierno de Mendoza dio a conocer los lineamientos para garantizar el acceso público y gratuito a la costa del Perilago en el dique Potrerillos, en Luján de Cuyo.
La medida fue oficializada por la Comisión Evaluadora del Fideicomiso para el Desarrollo y Aprovechamiento Integral del Perilago de Potrerillos, que estableció un marco estratégico de ordenamiento territorial para impulsar un desarrollo sostenible en la zona.
La iniciativa busca equilibrar el desarrollo de proyectos de inversión privada con la preservación de áreas de uso común para el disfrute de toda la ciudadanía. La Ley provincial 9088, de 2018, establece que cada proyecto de inversión debe asegurar espacios de acceso público y gratuito, con condiciones para su uso recreativo y deportivo, libre circulación y mantenimiento a cargo del beneficiario.
Reglamento para la protección del entorno y la seguridad
Para consolidar un modelo de desarrollo sostenible y proteger el patrimonio natural y paisajístico del Perilago, la Comisión de Potrerillos elaboró un reglamento específico.
Este nuevo ordenamiento dispone que el acceso a la costa será exclusivamente peatonal, con el objetivo de proteger los frágiles ecosistemas, reducir la contaminación y aumentar la seguridad de los visitantes.
La circulación vehicular quedará limitada a los estacionamientos determinados en la cartografía oficial y prohibida en la zona costera, salvo en casos justificados (actividades autorizadas o personas con movilidad reducida).
Esta medida apunta a reforzar la seguridad de peatones y ciclistas en las áreas recreativas y a promover una movilidad sostenible.
Coexistencia de espacios públicos y desarrollo turístico
El Plan de Ordenamiento Territorial contempla la coexistencia de estos espacios públicos con inversiones privadas que dinamicen la oferta turística y recreativa de la zona.
Entre las áreas de acceso público y gratuito se destacan bajadas a la costa, playas y sectores de estacionamiento, que se complementarán con infraestructura incorporada por el sector privado, como asadores, áreas deportivas y miradores estratégicamente ubicados.
De este modo, se busca potenciar la actividad turística y atraer inversiones, garantizando al mismo tiempo el derecho de la ciudadanía a disfrutar de este recurso natural emblemático.
Una visión estratégica de ordenamiento territorial
Este proyecto forma parte de una visión más amplia para la provincia. El Plan Especial de Ordenamiento Territorial Perilago Potrerillos 2021 se enmarca en el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT), que promueve la coordinación interinstitucional para organizar el territorio de acuerdo con sus potencialidades y con las necesidades de la población, fomentando un desarrollo sustentable.
El Gobierno provincial destacó que esta política permitirá fortalecer el desarrollo del lugar y asegurar que el Perilago mantenga su carácter de espacio inclusivo y accesible.
Con esta medida, se promueve un modelo de desarrollo en el que la generación de oportunidades económicas se vincula con la preservación de los derechos colectivos y el equilibrio territorial, reafirmando que el crecimiento económico y la protección ambiental son objetivos complementarios.