Por primera vez, alumnos del único colegio mendocino con orientación hidráulica realizaron pasantías en el Ministerio de Energía y Ambiente. La ministra subrayó que las prácticas “son importantes no solo para el desempeño de los chicos, sino también para que se vea la importancia de las obras hídricas para Mendoza”.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recibió a los alumnos de la Escuela Técnica Profesor Antonio Douglas Gurgui, la única institución educativa de Mendoza que otorga título de Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas con especialización en Hidráulica. El encuentro marcó la finalización del programa de pasantías, que incluyó salidas y trabajo de campo.

El director de la escuela, profesor Carlos Reyes, acompañó la actividad, destacando el valor formativo de la experiencia. El convenio de pasantías, celebrado entre el Ministerio de Energía y Ambiente y la institución educativa permitió que los jóvenes se integraran durante 20 días a las tareas realizadas por el personal técnico de la Dirección de Hidráulica, a cargo del ingeniero Pablo Rodríguez.

Durante ese período, los estudiantes acompañaron al director de Hidráulica en actividades prácticas vinculadas a obras estratégicas, como el mantenimiento del descargador de fondo del dique Potrerillos y la limpieza de zanjones y diques urbanos.

Estas acciones no solo fortalecieron su aprendizaje académico, sino que también contribuyeron a la comprensión de la importancia de las infraestructuras hídricas para la provincia, resaltando el valor del mantenimiento constante, la organización del trabajo en territorio y la planificación adecuada de obras que garantizan seguridad y sostenibilidad en el tiempo.

“Estas pasantías son valiosas no solo para el desempeño de los chicos, sino también para que se vea la importancia de las obras de hidráulica”, destacó la ministra. “Estas prácticas hacen más vívidos sus aprendizajes. Crear conciencia sobre el rol central de las obras hídricas para planificar ciudades sostenibles es fundamental”, agregó.

El convenio marco, firmado entre el Ministerio de Energía y Ambiente y la escuela, da salida a las pasantías obligatorias que tienen los alumnos de último año de secundaria de toda la provincia.

Este esquema busca articular la formación académica con la práctica profesional, generando nuevas oportunidades para los futuros técnicos mendocinos.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso con la educación técnica y con la formación de jóvenes capacitados para afrontar los desafíos del desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos hídricos.