Organizado por Impulsa Mendoza junto a la Toronto Stock Exchange y la consultora IN-VR, el Mendoza Finance Prep Workshop contó con destacados expositores nacionales e internacionales. El evento, que tuvo sala llena, es la antesala del Mendoza Finance Day & Roadshow del 14 de noviembre.
En un evento a sala llena, se realizó el Mendoza Finance Prep Workshop, organizado por Impulsa Mendoza junto a la Toronto Stock Exchange (TSX & TSXV) y la consultora internacional IN-VR, considerada una de las mayores promotoras energéticas del mundo.
El encuentro se preparó como la antesala del Mendoza Finance Day & Roadshow, que tendrá lugar el 14 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Mendoza, en el marco de la Argentina & LatAm Critical Minerals 2025 Summit.
La jornada se convirtió en una plataforma única de intercambio de conocimientos y oportunidades de networking entre proyectos mineros provinciales, inversores estratégicos y referentes de los principales mercados internacionales de capitales.
Los expositores desarrollaron temas vinculados con las perspectivas institucionales y el posicionamiento internacional de Mendoza, las oportunidades de inversión para compañías mineras junior, el programa Capital Pool Company (CPC) de TSX Venture Exchange, los estándares de divulgación para proyectos mineros según la norma NI 43-101, las rutas de capital y las perspectivas de la banca de inversión, los marcos legales y financieros aplicables, así como casos de éxito de empresas que lograron la transición de CPC a TSX.
“Mendoza se posiciona como un hub financiero para la minería, los hidrocarburos y la energía y estos talleres representan un acompañamiento técnico para que los operadores estudien herramientas internacionales y puedan llegar a noviembre mejor preparados para captar inversiones. Sin financiamiento no hay actividad y es fundamental acompañar a los privados en este camino”, dijo el subsecretario de Energía y Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Manuel Sánchez Bandini.
“Este es uno de los tantos eventos que organizamos dentro del programa “Impulsando el Financiamiento”, cuyo objetivo es instalar a Mendoza en el nicho de servicios financieros para el sector minero. Hemos firmado convenios importantes y logrado captar la atención tanto del sector minero como del financiero, que deben potenciarse en conjunto. El financiamiento no solo se dirige al proyecto minero en sí, sino a toda la cadena de valor que lo sostiene, desde pequeñas pymes hasta grandes prestadores de servicios”, aseguró el CEO de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú.
“El workshop tuvo un doble propósito: preparar el camino hacia el Mendoza Finance Day & Roadshow y, al mismo tiempo, proyectar a Mendoza como hub financiero. Sin mercados de capitales no hay exploración, sin exploración no hay minería y sin minería no hay desarrollo sostenible. Esta convocatoria confirma que estamos en el camino correcto”, afirmó el CFO de Impulsa Mendoza, Sebastián Piña.
De cara al evento de minería y finanzas más importante de la región
El Mendoza Finance Day & Roadshow fue anunciado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, durante su participación como ponente en la Argentina Energy Week Summit & Exhibition, realizada a fines de agosto.
“El objetivo es capitalizar el gran interés internacional en el desarrollo minero de la región andina, entendiendo que el financiamiento será clave para garantizar un crecimiento ordenado”, aseguró la ministra durante el anuncio.
La jornada se enmarca en la agenda de Argentina & LatAm Critical Minerals 2025 Summit, una cumbre que reunirá en Buenos Aires a más de 150 líderes de más de 15 países, incluyendo funcionarios gubernamentales, inversores globales y ejecutivos de la industria.
Se debatirá sobre políticas mineras, marcos regulatorios y desafíos de infraestructura, mientras que en Mendoza el foco estará en las oportunidades de inversión práctica, consolidando a la provincia como epicentro regional de las finanzas aplicadas a la minería y a los minerales críticos.