La Casa de Mendoza abrió sus puertas una vez más para llevar adelante una propuesta que invita al público a vivir una experiencia distinta para conocer sabores, aromas y tradiciones de nuestra provincia.

Hecho en Mendoza es más que una experiencia: es una invitación a redescubrir una provincia que combina tradición e innovación, con una producción de calidad reconocida a nivel nacional e internacional.

Durante cinco días, los visitantes pueden conocer, degustar y adquirir una importante oferta de productos regionales. Aceites de oliva, vinos, frutos secos, especias, aceitunas, conservas, dulces, alfajores, chocolates, tortitas caseras, infusiones, licores, bijouterie y mucho más.

La feria es con entrada libre y gratuita. Su objetivo es promover la identidad productiva, cultural y turística de Mendoza, acercando a los vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires sus productos más característicos y la historia que los hacen únicos.

Esta es una excelente oportunidad para establecer un puente directo entre los consumidores y los productores que comparten de primera mano su trabajo y profesión en un entorno cercano, cálido y representativo de la provincia.

Es importante resaltar la presencia de Virginia Fredes, subsecretaria de Asuntos Interjurisdiccionales del Gobierno de la Ciudad, junto a Pablo Hortal, director de Casa de Mendoza, quienes recorrieron la feria e inauguraron formalmente Hecho en Mendoza. Esta actividad se enmarca en las acciones de promoción cultural, económica y turística, impulsadas por la Unidad de Relaciones Federales y Vinculación Interjurisdiccional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Asuntos Interjurisdiccionales y la Casa de Mendoza en Buenos Aires.