La Nave Cultural de Ciudad fue escenario del encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.
El Ministerio de Producción, a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, llevó a cabo el encuentro IA en acción, un espacio que reunió a referentes locales y nacionales para debatir sobre el avance de la inteligencia artificial.
Durante la jornada, desarrollada en las instalaciones de la Nave Cultural de Ciudad, se realizaron paneles y mesas de diálogo que abordaron distintos ejes.
Entre ellos, se destacaron el impacto de la IA en la competitividad y la productividad de las empresas, la redefinición de los perfiles profesionales y la necesidad de una formación continua. Además, se abordó la importancia de la articulación público-privada como clave para el desarrollo de políticas y regulaciones adecuadas.
Los disertantes coincidieron en que la formación de capital humano es un eje central para afrontar la transformación tecnológica. Se compartieron experiencias como la capacitación de más de 20 mil docentes en Tucumán, programas de formación en IA para profesionales del derecho y las finanzas, y proyectos de formación modular continua que permiten acercar la tecnología a distintos sectores de la sociedad.
En este marco, el presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza, Federico Morabito, señaló: “La inteligencia artificial es un eje muy importante para el desarrollo económico y para los nuevos negocios en las pymes de la provincia. A través de la formación de talento y la articulación público-privada, podemos mejorar la productividad y generar nuevos modelos de negocio que impulsen a Mendoza hacia la economía del futuro”.
A su turno, el presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea, destacó: “La inteligencia artificial está transformando los procesos de negocio y abriendo enormes oportunidades para el desarrollo económico y social. La articulación público-privada es clave para que la Argentina pueda aprovechar esta tecnología y seguir siendo líder en la economía del conocimiento”.
El encuentro cerró con un fuerte llamado a continuar impulsando espacios de capacitación, diálogo y construcción colectiva en torno a la inteligencia artificial. En esa línea, la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza, junto a Argencon, anunciaron que continuarán trabajando en un programa de desarrollo y aplicación de IA e innovación en empresas, con el objetivo de potenciar la competitividad y acelerar la transformación digital en la provincia y el país.