Con una inversión superior a $3.243 millones, el proyecto permitió que nuevas familias accedan a su casa propia a partir de un esquema de financiamiento accesible y con obras de infraestructura ejecutadas por la Provincia.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la entrega de 43 viviendas del barrio Río Diamante, en Las Heras, junto a la vicegobernadora Hebe Casado; al intendente Francisco Lo Presti y al titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero. La iniciativa forma parte del trabajo que impulsa el Gobierno de Mendoza para que más familias mendocinas puedan acceder a su vivienda propia a través de programas sostenidos y esquemas de financiamiento accesibles.

El acto se desarrolló en el barrio Río Diamante, donde las 43 familias adjudicatarias recibieron las llaves de su casa. Este nuevo conjunto habitacional fue posible gracias a la inversión del Gobierno provincial, que destinó más de $3.243 millones para su construcción.

Durante la entrega, el Gobernador Alfredo Cornejo destacó la importancia de acompañar con hechos concretos a las familias mendocinas que sueñan con su hogar propio. “En Argentina, acceder a una vivienda no es sencillo. Hoy una casa como esta puede costar cerca de 100 millones de pesos, un valor que el 90 por ciento de los mendocinos no puede afrontar sin ayuda. En muchos países, los trabajadores pueden sacar un crédito hipotecario y devolverlo en 30 o 40 años con cuotas similares a un alquiler. En nuestro país, hace tiempo que esa posibilidad desapareció para la clase media trabajadora”, explicó el mandatario.

Cornejo remarcó que, ante ese escenario, el Gobierno de Mendoza continúa impulsando programas de vivienda propios. “Mientras esperamos que el crédito hipotecario vuelva a ser una opción para las familias, no nos quedamos de brazos cruzados. Vamos a seguir construyendo y entregando casas, porque estos programas generan además un círculo virtuoso que impulsa el trabajo, el desarrollo y la esperanza”, sostuvo.

Así, explicó que “las familias que hoy reciben su vivienda hicieron un gran esfuerzo inicial y asumirán el compromiso de pagar su cuota, lo que permite que otras familias también puedan acceder a su casa. Esto es posible gracias a un Estado que administra con responsabilidad y acompaña a quienes trabajan y cumplen los requisitos para alcanzar este sueño”.

El Gobernador también destacó que el esfuerzo compartido entre el Estado y los beneficiarios es clave para sostener el ritmo de construcción en toda la provincia. “A quienes aún esperan, quiero decirles que el acceso a la vivienda es posible con compromiso y responsabilidad. A quienes hoy la reciben, los felicito por este logro y por el esfuerzo que los trajo hasta aquí. Disfruten de su casa, fruto de su trabajo y del acompañamiento del Estado provincial”, concluyó.

Por su parte, el intendente Francisco Lo Presti celebró la entrega al mencionar que “este ha sido un esfuerzo conjunto entre ustedes, la Provincia, el IPV y el Municipio. Para Las Heras es una gran satisfacción ver cómo este barrio crece, cómo se insertan los nuevos vecinos y cómo seguimos apostando al desarrollo local”.

Además, puso en valor la tarea del IPV, con el Gobernador a la cabeza, entregando viviendas en toda la provincia y demostrando que “gestionar el Estado con eficiencia significa poner los recursos al servicio de la gente. Si seguimos trabajando juntos, con esta sinergia entre los vecinos y el Estado, muchas más familias van a poder cumplir el sueño de la casa propia”.

Las viviendas en detalle

Las obras estuvieron a cargo de la empresa OHA Construcciones y se enmarcan en un programa que busca acompañar a trabajadores y familias que logran concretar el sueño de la vivienda.

La adjudicación de las unidades se realizó por sorteo a través del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), asegurando transparencia y equidad en el proceso.

Las viviendas, de construcción tipo industrializada, cuentan con una superficie aproximada de 70 metros cuadrados. Disponen de dos dormitorios, baño completo y todos los servicios esenciales: red de agua potable, cloacas, electricidad y gas. Las obras de urbanización fueron ejecutadas por el IPV, garantizando la infraestructura necesaria para el pleno desarrollo del barrio.

El barrio Río Diamante se suma a los numerosos desarrollos habitacionales que el Gobierno de Mendoza impulsa en distintos puntos de la provincia. En el caso de Las Heras, ya se han entregado más de 1.580 viviendas desde 2015, lo que refleja el compromiso sostenido de la gestión provincial en acompañar a las familias mendocinas en su camino hacia el hogar propio.