Con una inversión de más de $27.000 millones, se pone en marcha la primera etapa del master plan del hospital pediátrico de referencia en el Oeste de Argentina. El nuevo edificio sumará 12.700 m², reorganizará servicios y será pionero en Argentina en contar con aisladores sísmicos para garantizar su operatividad plena ante emergencias.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y el Ministerio de Salud y Deportes, licitará la construcción del Centro Ambulatorio del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, una obra estratégica que marca la primera etapa del Master Plan de modernización del nosocomio infantil de referencia provincial y regional.
Con un presupuesto oficial de $27.237 millones y un plazo de 540 días, el nuevo edificio se levantará en el terreno aledaño al hospital, sobre Av. Bandera de los Andes y la lateral del Acceso Este. La superficie total a construir será de 12.725 m² distribuidos en cinco niveles: subsuelo, planta baja, primer y segundo piso.
La obra permitirá reordenar los servicios actuales y concentrar en un mismo edificio los consultorios especializados, hoy dispersos en distintos sectores e incluso en edificios externos alquilados. Allí funcionarán además gabinetes de diagnóstico, servicios de rehabilitación, oncología y hospital de día, brindando atención más ágil y de calidad a pacientes y familias.
El diseño arquitectónico responde a criterios contemporáneos de eficiencia energética y sustentabilidad, con parasoles para control solar, terrazas preparadas para la instalación de paneles fotovoltaicos y calefones solares, y sistemas de climatización VRF de bajo consumo.
Uno de los diferenciales más destacados será la implementación de aisladores sísmicos de base, una tecnología de vanguardia aplicada por primera vez en un hospital público de la Argentina. Estos dispositivos desacoplan el movimiento del suelo de la estructura del edificio, reduciendo drásticamente el impacto de un sismo y asegurando la operatividad plena del hospital aún después de un terremoto severo.
De este modo, el nuevo Centro Ambulatorio del Hospital Notti no solo ampliará y modernizará la capacidad de atención, sino que también elevará los estándares de seguridad, resiliencia y confort de la infraestructura hospitalaria en Mendoza.
Con esta obra, sumada a las intervenciones actualmente en marcha en áreas de cirugía cardiovascular, neurocirugía y trasplante pediátrico, el Hospital Notti consolida su liderazgo como pilar de la salud infantil, apostando a la alta complejidad y a la innovación al servicio de las niñas, niños y adolescentes de toda la región.