Se inicia hoy, 1 de octubre, y tendrá como una de sus sedes al Servicio de Clínica Médica del Hospital Luis C. Lagomaggiore. 

En un hecho sin precedentes para la formación médica de posgrado en Clínica Médica, el Ministerio de Salud y Deportes, en articulación con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, lanza la Carrera de Especialización Universitaria en Clínica Médica integrada a la Residencia Médica Hospitalaria.

La carrera se inicia hoy, 1 de octubre, y tiene como una de sus sedes al Servicio de Clínica Médica del Hospital Luis C. Lagomaggiore, reconocido por su trayectoria y compromiso con la docencia y la asistencia médica de alta complejidad.

Una propuesta innovadora

Este nuevo trayecto formativo conjuga dos pilares fundamentales en la capacitación de médicos clínicos. Por un lado, la experiencia intensiva y práctica en el sistema de residencias médicas y, por otro, el marco académico y científico de la universidad pública.

“La integración de la residencia médica con la carrera universitaria no solo jerarquiza el camino de formación de nuestros profesionales, sino que establece un nuevo paradigma de cooperación entre el sistema de salud y el sistema educativo”, destacó la profesora y doctora Susana Salomón, directora de la carrera.

La propuesta cuenta con un Comité Académico integrado por reconocidos profesionales, entre ellos el doctor Adrián Salvatore, y un plantel docente conformado por especialistas de clínica médica y de otros servicios del hospital que dictarán materias específicas, asegurando un enfoque crítico, humanista e interdisciplinario.

Impacto para el sistema de salud

Este avance representa un hito estratégico para el sistema público, ya que permitirá formar especialistas en clínica médica con sólidas competencias clínicas, pensamiento crítico y compromiso social, en un entorno hospitalario de alta complejidad.

Además, la articulación entre la UNCuyo y el Ministerio de Salud reafirma la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones del Estado para garantizar formación médica de calidad y acceso equitativo, fortaleciendo así la atención de la salud en la provincia.