Se llevó a cabo en la Universidad Católica Argentina la segunda edición  del Mercado de Ideas, en el que participaron artesanos y emprendedores interesados en adquirir herramientas para profesionalizar sus proyectos.

La organización de Mercado de Ideas estuvo a cargo de la Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza y también contó con el apoyo de la Municipalidad de Godoy Cruz y de la Universidad Católica Argentina.

La segunda edición del Mercado de Ideas estuvo destinada a fortalecer a emprendedores y unidades productivas de la economía social; promover la vinculación, capacitación y generación de herramientas prácticas para potenciar proyectos productivos, con foco en la comunicación digital, el comercio electrónico y la innovación. En esta oportunidad, Juan Pablo Parapuño dictó dos espacios de formación para los participantes referidos a “Tablero de control para incrementar tus ventas” y “Consejos para potenciar tus redes sociales”.

El jefe de Gabinete del ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Santiago Suarez, durante su participación destacó que “siempre apoyamos desde el ministerio a los emprendedores y su formación constante. En esta oportunidad, la capacitación es referida a ventas y comunicación y, de esta forma, la Dirección de Economía Social continúa con su fortalecimiento, acompañamiento y capacitación permanente a los emprendedores, como lo hace durante todo el año, en todos los puntos de la provincia”.

Lorena Meschini, directora de Economía Social, resaltó: “En esta oportunidad, esta es una de las acciones que se realizan como capacitación en la Dirección de Economía Social en un segundo Mercado de Ideas en el cual se ha convocado a integrantes de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos para que continúen con su capacitación. La propuesta que realiza la dirección a través de estos espacios de capacitaciones es que sean complementarios al Plan Integral de Capacitaciones que se dicta en toda la provincia. Este plan se puede desarrollar en forma presencial o virtual y a su vez realizamos este tipo de acciones que son específicas en temas particulares”.

La directora de Educación y Capacitación Laboral de Godoy Cruz, Daniela Orellana, manifestó: “Celebro estos espacios donde se puede trabajar mancomunadamente lo académico, provincia y lo municipal, para acompañar a las emprendedoras y los emprendedores de la economía social”.

Juan Pablo Parapuño, coordinador de la licenciatura en gestión de negocios digitales y también de la licenciatura en marketing de la UCA, expresó: “Estamos en la Universidad Católica Argentina sede Mendoza para trabajar junto al Gobierno de Mendoz, y también con la Municipalidad de Godoy Cruz para presentar una nueva herramienta. Es un tablero de control para mujeres emprendedoras de la economía social, que permite optimizar ventas, incrementar ganancias, planificar la producción y además hacer que tu negocio sea mucho más rentable y también cómo potenciar las ventas en redes sociales”.

El Mercado de Ideas forma parte de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, iniciativa que acompaña a quienes forman parte de la economía social en la provincia, promoviendo espacios de capacitación, comercialización y networking.