Más de dos mil estudiantes de los 18 departamentos participaron en las finales del Programa Provincial del Deporte Escolar, desarrolladas en las canchas del Club UNCuyo. La competencia, organizada por el Gobierno de Mendoza, volvió a consolidarse como un espacio de encuentro, formación y aprendizaje integral.

Durante cuatro jornadas, cientos de jóvenes mendocinos demostraron talento, esfuerzo y trabajo en equipo en las distintas disciplinas que integran esta iniciativa conjunta de la Subsecretaría de Deportes y la Dirección General de Escuelas (DGE).

El Programa Provincial del Deporte Escolar, que se desarrolla de manera sostenida desde 2016, busca fomentar la actividad física, los valores del deporte y la inclusión educativa a través de la competencia sana. En esta edición, participaron estudiantes de los 18 departamentos, representando con orgullo a sus instituciones educativas.

El director de Alto Rendimiento, Mauricio Ginestar, destacó la magnitud del encuentro y su aporte a la formación de los jóvenes: “Estamos culminando las etapas finales de balonmano masculino y femenino, con la participación de estudiantes de los 18 municipios. En cada jornada recibimos cerca de 500 chicos y chicas que compitieron en un clima de entusiasmo. El miércoles fue el turno del básquetbol, el jueves del futsal y el viernes se disputaron las finales de vóley. Es una gran inversión cuyo principal objetivo es que los estudiantes vivan en la escuela la experiencia del deporte y se motiven a continuar en el ámbito federado, incorporándolo a su vida cotidiana”, afirmó.

Resultados finales por disciplina

Balonmano masculino
Primero: San Carlos
Segundo: Maipú
Tercero: Capital
Juego Limpio: San Carlos

Balonmano femenino
Primero: San Martín
Segundo: San Carlos
Tercero: Tupungato
Juego Limpio: San Carlos

Básquet femenino
Primero: Malargüe
Segundo: Maipú
Tercero: San Rafael
Juego Limpio: Maipú

Básquet masculino
Primero: Malargüe
Segundo: Las Heras
Tercero: San Carlos
Juego Limpio: Malargüe

Futsal masculino
Primero: Tupungato
Segundo: Malargüe
Tercero: San Martín
Juego Limpio: Tupungato

Futsal femenino
Primero: Tupungato
Segundo: Godoy Cruz
Tercero: Lavalle
Juego Limpio: Godoy Cruz

Vóley femenino
Primero: General Alvear
Segundo: Malargüe
Tercero: San Rafael
Juego Limpio: Malargüe

Vóley masculino
Primero: San Rafael
Segundo: Las Heras
Tercero: Ciudad de Mendoza

Juego Limpio: Ciudad de Mendoza

Con la participación de 36 escuelas de los distintos departamentos, las finales del Programa Provincial del Deporte Escolar 2025 reafirmaron el valor del deporte como espacio de encuentro, formación y crecimiento personal.

El Gobierno de Mendoza continúa así fortaleciendo las políticas públicas destinadas al desarrollo integral de las juventudes, promoviendo la educación, la salud y la inclusión a través del deporte.