No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

La capacitación, dirigida a profesionales de la salud, comenzará el lunes 17 de noviembre y abordará desde nuevos conceptos diagnósticos hasta tratamientos farmacológicos y quirúrgicos, con un enfoque multidisciplinario.
El Ministerio de Salud y Deportes lanza el Curso Anual de Medicina Práctica (CAMP) cuarto Módulo de su edición 2025 titulado “Paciente con obesidad”. Este espacio de capacitación está dirigido tanto a profesionales de la salud del sector público como del privado y busca actualizar los conocimientos sobre el manejo integral de una de las patologías más prevalentes en la actualidad.
Con inicio el 17 de noviembre, el curso se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma ESALUD2.0, dependiente del Dirección de Modernización, dependiente de la Subsecretaría de Gestión y Administración de la cartera sanitaria provincial lo que facilita el acceso a profesionales de toda la provincia a realizar la capacitación. La inscripción debe realizarse a través de la plataforma digital Eventbrite, un proceso diseñado para ser ágil y accesible para todos los interesados.
El programa académico incluye cinco ejes temáticos que recorren los nuevos criterios diagnósticos, el manejo del paciente en diferentes etapas de la vida, el abordaje multidisciplinario en atención primaria, el impacto del estigma social, las alternativas de tratamiento disponibles y miradas desde la nutrición, salud mental, trabajo social y actividad física.
Uno de los aspectos más destacados del módulo es su enfoque transversal, que incluye temáticas como la obesidad infanto-juvenil, a cargo de Verónica Arezo y la obesidad en gestantes, que será expuesta por Leticia Ojeda. Además, se profundizará en el síndrome cardio-reno-metabólico y en la llamada “Vía Clínica de Tratamiento de la Obesidad del Adulto en Mendoza”, coordinada por el galeno Gustavo Cimino, lo que refleja un abordaje sistematizado y basado en evidencia.
El curso también dedicará un espacio relevante a la dimensión psicosocial de la obesidad, con la participación de Silvia Saldaño, quien abordará el estigma y sesgo de peso que afecta a muchas personas con esta condición. Asimismo, se presentarán avances en farmacoterapia a cargo de Cristian Blanco y se revisarán los criterios y resultados de la cirugía bariátrica y metabólica, expuestos por Alejandro Birman, jefe del servicio en el Hospital Central.
De esta manera, la iniciativa se consolida como una apuesta clave para la formación continua de los equipos de salud, fortaleciendo sus competencias para brindar una atención más humana, actualizada y efectiva en el manejo de la obesidad, un desafío prioritario para la salud pública actual.
Resumen informativo
Curso: Módulo “Paciente con obesidad”. Curso Anual de Medicina Práctica (CAMP) 2025 Módulo 4. Paciente con Obesidad.
Fecha de inicio: lunes 17 de noviembre
Inscripción mediante la plataforma Eventbrite
Modalidad: Virtual por plataforma ESALUD2.0 del Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza.