El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, y el intendente Mario Abed participaron en el inicio de los trabajos, que beneficiarán a casi 400 alumnos de nivel secundario con orientación en Comunicación y Arte Audiovisual.
La Subsecretaría de Infraestructura Escolar inició la construcción del nuevo edificio de la Escuela 4-208 Prof. Francisco J. Domínguez, en Junín, una obra largamente esperada por la comunidad educativa del departamento. El proyecto contempla una inversión de $2.750 millones, financiados íntegramente con fondos provinciales, y un plazo de ejecución de seis meses.
El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar; el intendente Mario Abed y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo, recorrieron el predio donde se levantará el nuevo edificio y destacaron la importancia de concretar esta obra que “responde a una necesidad real de los estudiantes y docentes de Junín y se suma al plan de fortalecimiento de la infraestructura educativa que estamos llevando adelante en toda la provincia”.
El nuevo edificio estará ubicado sobre la Ruta 60, en el ingreso oeste a la villa cabecera del departamento y contará con más de 2.400 metros cuadrados de superficie cubierta. El proyecto incluye nueve aulas, aula multitarea digital, laboratorio de ciencias, SUM, playón deportivo y espacios de gobierno y administración. Además,
dispondrá de sala de docentes, grupos sanitarios (incluidos adaptados para personas con discapacidad), buffet y áreas de circulación amplias y luminosas.
La obra está a cargo de la empresa Indari Construcciones SA y fue diseñada para acompañar las particularidades del proyecto educativo de la institución, que ofrece orientación en Comunicación y Arte Audiovisual. La nueva infraestructura permitirá ampliar la matrícula y mejorar sustancialmente las condiciones edilicias de alumnos y docentes.
Actualmente, la escuela cuenta con una matrícula cercana a 400 estudiantes y una proyección de crecimiento que podría alcanzar 600 alumnos en los próximos ciclos lectivos.
El edificio incorporará criterios de eficiencia energética y confort térmico, con materiales de alta prestación y sistemas constructivos adaptados a las condiciones climáticas del Este mendocino.
Con esta intervención, el Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso de garantizar espacios educativos de calidad, seguros y modernos para toda la comunidad educativa.