Desde su creación, en octubre de 2021, los drones asisten en patrullajes, allanamientos, búsquedas y emergencias, proporcionando información precisa que potencia la eficacia de las fuerzas en terreno. “Se ha convertido en una de las más grandes del país en cantidad de pilotos”, destacó la ministra de Seguridad y Justicia.
Con más de 2.000 intervenciones en toda la provincia, la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) celebra cuatro años de operaciones y se ha consolidado como una herramienta clave del Ministerio de Seguridad y Justicia. Desde su puesta en marcha, la unidad combinó tecnología de última generación con personal especializado, transformando la manera en que se despliega la vigilancia aérea y el apoyo a las fuerzas en tierra.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezó el acto donde recordó que “se trata de la unidad más joven de la Policía de Mendoza”. Sumó que la “se ha convertido en una de las más grandes del país en cantidad de pilotos de drones. Su labor marca un antes y un después en la vigilancia aérea y fortalece el trabajo coordinado del Ministerio de Seguridad y Justicia con todas las fuerzas operativas”.
Ver esta publicación en Instagram
Bajo la conducción de la subcomisaria Yanel Delgado, la VANT está integrada por 26 pilotos habilitados, tres de ellos mujeres, y cinco efectivos en formación final, todos capacitados para operar drones en patrullajes, búsqueda de personas, reconocimiento de terrenos y asistencia en allanamientos o emergencias.
Desde sus primeros vuelos, la unidad ha demostrado su eficacia: 360 búsquedas de personas, 85 procedimientos vinculados a narcocriminalidad, 100 investigaciones judiciales, 70 allanamientos y 726 maniobras operativas, y suma 2.031 intervenciones en toda la provincia. Cada misión refleja cómo la vigilancia aérea se integra a la estrategia de seguridad y fortalece la acción de las fuerzas en tierra.
Tecnología que amplía los límites de la prevención
La flota combina drones DJI Mavic 2 Enterprise Advanced y DJI M30T, equipados con cámaras térmicas, ópticas de alta resolución y sensores de proximidad. Los M30T duplican la autonomía de vuelo, alcanzando hasta 40 minutos, y permiten transportar herramientas, agua o desfibriladores, convirtiéndose en un recurso clave para rescates y emergencias.
La resistencia a polvo, humedad y vientos fuertes, junto al posicionamiento RTK de precisión milimétrica, garantiza operaciones seguras y confiables incluso en condiciones adversas, y ubican a Mendoza como líder en el uso policial de drones en el país.
Expansión territorial y coordinación estratégica
La Unidad VANT ya cuenta con una Delegación Sur operativa y proyecta nuevas bases en el Valle de Uco, la zona Este y General Alvear, fortaleciendo la cobertura en todos los oasis de la provincia. Su labor se articula con el Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y con unidades especializadas como el GRIS, el GES y las divisiones investigativas, asegurando respuestas rápidas, precisas y seguras ante cada intervención.
Cuatro años de vigilancia aérea al servicio de la ciudadanía
En solo cuatro años, la Unidad VANT transformó la vigilancia aérea en Mendoza. Sus drones no solo acompañan operativos y patrullajes, sino que también brindan soporte visual y térmico en emergencias, incendios, rescates y allanamientos, aportando información clave para la toma de decisiones.
Con tecnología avanzada, capacitación constante y coordinación institucional, la VANT refuerza la estrategia del Gobierno provincial hacia una seguridad moderna, integrada y con foco en la prevención.