Las maniobras comenzaron hoy a las 8 de la mañana y culminaron sin incidentes. El objetivo del procedimiento fue desalojar los sedimentos en el umbral del descargador del fondo, una tarea que debe realizarse de forma periódica para mantener el estado óptimo de la presa.

Las maniobras de mantenimiento en el descargador de fondo (DDF) del dique Potrerillos concluyeron sin incidentes, en un operativo de la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Energía y Ambiente que tiene por objetivo mantener el estado óptimo de la presa.

Durante el transcurso de la mañana, se realizaron distintas inspecciones en la rivera del Río junto a Defensa Civil, constatando el desarrolló normal de la maniobra.

Las tareas se iniciaron a las 8 de la mañana con la apertura escalonada del DDF, alcanzando un caudal máximo de 250 m³/s, en una operación que se extendió por aproximadamente una hora y media. Los trabajos fueron supervisados por la inspección Fase II de Potrerillos y equipos técnicos de CEMPPSA, cumpliendo estrictos protocolos de seguridad hidráulica.

Tras el procedimiento, se llevarán a cabo batimetrías para evaluar la acumulación de sedimentos en el descargador, un componente estratégico que permite vaciar rápidamente el embalse, reduciéndolo desde su nivel máximo hasta la mitad de su altura en un plazo de hasta 10 días.

Esto posibilita la expulsión de sedimentos en suspensión durante eventos de crecida con agua barrosa o sismos, evitando obstrucciones aguas arriba. Además, actúa como sistema de respaldo ante emergencias, ya que puede abastecer de agua para consumo urbano y riego si el sistema de aducción principal quedara fuera de servicio.

El DDF está conformado por dos compuertas radiales de 2,5 metros de ancho por 4,10 metros de alto, que trabajan junto a una válvula Howell-Bunger para regular el caudal. La apertura completa de ambas compuertas permite reducir rápidamente el nivel del embalse, disminuyendo la presión hidrostática sobre la presa.

Estas acciones, realizadas de forma periódica, son fundamentales para asegurar el correcto funcionamiento del dique Potrerillos y la protección de la infraestructura hídrica y energética de la provincia.

El operativo coincidió con tareas programadas de Aguas Mendocinas, que anunció un corte de agua en varias zonas del Gran Mendoza durante la jornada, con restablecimiento en 24 o 48 horas posteriores. Para consultas sobre cortes o suministro de agua, los interesados deberán consultar a los teléfonos o redes sociales de Aysam.