El Gobernador analizó el escenario político y económico previo a los comicios legislativos. Destacó la importancia de consolidar el orden fiscal y el crecimiento productivo, y afirmó que los resultados del 26 de octubre marcarán el camino de las decisiones futuras tanto a nivel nacional como provincial.

El Gobernador Alfredo Cornejo analizó el panorama político y económico de la Argentina en la previa de las elecciones legislativas. Destacó la importancia de los comicios como una instancia de evaluación de las gestiones nacional y provincial, y reafirmó el compromiso de Mendoza con una administración ordenada, eficiente y responsable.

“Todas las elecciones legislativas han funcionado históricamente como un plebiscito de gestión. No se vota por una persona, sino por una idea, por un rumbo. En esta oportunidad, los mendocinos tendremos la posibilidad de evaluar la gestión provincial y la nacional al mismo tiempo, porque ambas están ligadas al futuro del país”, afirmó el mandatario.

Cornejo analizó además el contexto político nacional y las recientes modificaciones en el Gabinete, señalando que los cambios que se avecinan estarán determinados por los resultados electorales. “Entiendo que el resultado del 26 de octubre tendrá influencia sobre las decisiones que tome el Gobierno nacional. Si hay una victoria, será una ratificación del rumbo; si hay una derrota, será un llamado de atención. Pero, en cualquier caso, las elecciones marcan un punto de inflexión”, sostuvo.

En ese sentido, el mandatario remarcó que el Gobierno de Mendoza mantiene una administración equilibrada, con las cuentas ordenadas y una ejecución sostenida de obras estratégicas para el desarrollo. “Nuestra provincia no tiene déficit, administra con prudencia sus recursos y no ha incrementado impuestos. Estamos llevando adelante inversiones por casi 1.000 millones de dólares en obras de agua, energía y rutas, que son la base de una infraestructura sólida para el crecimiento. Sin embargo, si la macroeconomía no se estabiliza, ese esfuerzo pierde impacto”, destacó.

Cornejo advirtió que el crecimiento sostenido del país requiere consensos amplios y acuerdos políticos que permitan aprobar reformas estructurales. “Aun ganando en varias provincias, el Gobierno nacional no tendrá mayoría parlamentaria. Por eso, después del 26 de octubre será inexorable avanzar hacia un acuerdo amplio con los gobernadores. Solo con esas mayorías se podrán sancionar las leyes fiscales y laborales que el país necesita para crecer. Varios de nosotros estamos dispuestos a colaborar, porque no soportamos más una Argentina que avanza y retrocede permanentemente”, enfatizó.

El Gobernador también se refirió a la importancia de las reglas de juego estables para la inversión privada y el desarrollo productivo. “Estas nuevas condiciones económicas benefician al sector privado, a los mendocinos que trabajan, que invierten, que tienen proyectos. Sabemos que el presente es difícil, pero retroceder en este momento sería un error mayor. Volver a la inflación alta, a la baja inversión y al Estado sobredimensionado significaría perder las oportunidades que estamos construyendo”, expresó.

Sobre la dinámica electoral, Cornejo sostuvo que los comicios legislativos suelen generar menor interés en la ciudadanía, aunque confió en una participación significativa. “Las elecciones de medio término son menos motivantes porque no se eligen cargos ejecutivos, pero en Mendoza hemos mejorado los mecanismos institucionales para votar. Con la boleta única y procesos más ágiles, cada ciudadano puede ejercer su derecho de forma rápida y transparente. Estimo que habrá una participación mayor que en otros comicios legislativos recientes”, indicó.

Finalmente, el Gobernador convocó a los mendocinos a participar activamente en la elección y a reafirmar el rumbo de estabilidad que promueve el Gobierno provincial. “Votar no es solo una obligación, es un derecho y una herramienta de poder ciudadano. Cada voto cuenta y tiene consecuencias sobre la economía, sobre la vida diaria, sobre las decisiones que afectan a todos. Por eso invito a los mendocinos a votar con responsabilidad, apoyando un modelo que busca consolidar el orden, la inversión y el trabajo como pilares de nuestra prosperidad”, concluyó.