El Gobernador encabezó la puesta en valor del espacio sanitario “Doctor Arturo Oñativia”, que duplicó su superficie y sumó equipamiento de última tecnología. Se anunció además una inversión provincial de $5.000 millones para mejorar centros de salud en toda Mendoza.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó este lunes la inauguración de la ampliación y refuncionalización del Centro de Salud Nº 304 Dr. Arturo Oñativia, en el barrio Fuchs de Godoy Cruz.

Lo acompañaron el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero; el intendente Diego Costarelli; la representante de la Fundación Bemberg, Letizia Bemberg; la reina de la Vendimia, Alejandrina Funes; la virreina Sofía Perfumo, junto a autoridades provinciales y municipales, legisladores, concejales y representantes de instituciones privadas que colaboraron con el proyecto.

Con una inversión municipal de más de $200 millones, la obra duplicó la superficie del centro sanitario, incorporó nuevos consultorios, farmacia, laboratorio, salas de espera, cocina, SUM y equipamiento de última tecnología.

Además, gracias a una donación de la Fundación Bemberg, se sumó un ecógrafo de última generación, lo que fortalece el diagnóstico por imágenes en beneficio de la comunidad.

Durante el acto, el Gobernador reafirmó que la salud pública es uno de los pilares fundamentales para reducir desigualdades sociales. En ese sentido, sostuvo que “la provincia sostiene los servicios que igualan oportunidades: salud, educación y asistencia social. Son el umbral básico para que cada persona pueda progresar en la vida”.

El mandatario anunció además una próxima licitación de $5.000 millones para refaccionar y mejorar múltiples centros de salud en toda Mendoza. Al tiempo que destacó que cada vez se articula más la rede entre provincia y los municipios.

Cornejo también destacó la función estratégica de la atención primaria: “Estamos lejos todavía del ideal, pero avanzamos hacia una red que atienda bien lo que es prevención, consultas básicas, y derive sólo lo que necesita complejidad”.

Por último, expresó su reconocimiento al personal sanitario: “Queremos agradecer profundamente al equipo de salud. Este centro merecía su ampliación, su mejora, y también nuestro reconocimiento. Gracias por lo que hacen todos los días por los vecinos de Godoy Cruz y por toda la red provincial”.

El rumbo de las reformas sanitarias

El ministro de Salud y Deportes recordó que las reformas en marcha buscan reorganizar el sistema con foco en la atención primaria. “Estamos en camino. Dijimos que la reorganización se iba a hacer a través de la atención primaria, con mejores centros de salud, más equipamiento y también con la reorganización y mejor remuneración del recurso humano. Ese proceso de reforma es sólido y permitirá organizar mejor el sistema”, explicó.

Montero también resaltó las inversiones en equipamiento y movilidad para emergencias: “Este año estamos incorporando 20 ambulancias nuevas de alta complejidad, lo que significa un cambio enorme para el Servicio Coordinado de Emergencias. Todo esto se suma a las reformas legales que permiten formar más técnicos especializados y ampliar la red de atención”.

Salud como prioridad en Godoy Cruz

El intendente Diego Costarelli destacó el impacto de la obra en el acceso a la salud de los vecinos. “Es un orgullo inaugurar este centro, que atenderá a más de 18.000 vecinos al año. Esto demuestra que en Godoy Cruz la salud es una prioridad real, no una consigna”, señaló.

El jefe comunal subrayó además que la obra cumple una doble función la de acercar la salud al vecino y aliviar los hospitales.

Por otro lado Costarelli remarcó que el nuevo ecógrafo donado refuerza la calidad del servicio: “Tenemos un servicio asistencial muy completo. Gracias a esta donación, podremos seguir mejorando”. Y concluyó: “Godoy Cruz es gestión, gestión, gestión. Todo lo que hacemos es para mejorar la calidad de vida del vecino”.

El aporte de la articulación público-privada

La representante de la Fundación Bemberg, Letizia Bemberg, valoró el trabajo conjunto con las instituciones mendocinas. “Es un honor acompañarlos en este acto tan importante para Mendoza y en especial para Godoy Cruz. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo en conjunto que venimos realizando desde hace años con la provincia y agradezco al Gobernador por el apoyo constante en los programas de la fundación”, expresó.

Asimismo, la Fundación Grupo América aportó equipamiento para farmacia, mobiliario y tecnología, fortaleciendo la infraestructura del centro.

Con estas mejoras, el Centro de Salud Nº 304 Dr. Arturo Oñativia refuerza su rol de referente en atención primaria, diagnóstico y prevención, consolidando la red de servicios públicos que garantizan mayor equidad y calidad en la salud de los mendocinos.