El evento fue a beneficio de la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple (AMEM). Todo lo recaudado en esta edición se destinará a la renovación y actualización de la sede de AMEM, fortaleciendo el acceso a tratamientos y rehabilitación para más de 150 pacientes en Mendoza.
Este miércoles, el Gobernador Alfredo Cornejo, asistió al encuentro gastronómico “La Noche de los Chefs”, encabezado por el presidente de AMEN, Juan Carlos Meca, y el vicepresidente Carlos Gordillo. Se trata de una actividad que se realiza a beneficio de la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple (AMEM).
Además de la experiencia gastronómica, que consistió en un menú de lujo elaborado por trece reconocidos chefs mendocinos, la noche incluyó una subasta de obras de arte y números en vivo, con la presencia del Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza.
También estuvieron presentes los intendentes de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y de Guaymallén, Marcos Calvente; los ministros de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, y de Salud y Deportes, Rodolfo Montero; el titular del IPV, Gustavo Cantero; y autoridades provinciales.
El Gobernador Alfredo Cornejo destacó el valor del trabajo conjunto entre el Estado, las instituciones y el sector privado para fortalecer los objetivos sociales de Mendoza. “Queremos dar testimonio de nuestro apoyo a esta institución y al enorme voluntariado que existe en la provincia. La solidaridad mendocina se sostiene gracias a una red de colaboradores que hacen posible iniciativas como esta”, expresó.
Asimismo, subrayó la importancia de haber recuperado esta tradicional fiesta después de seis años: “Que se haya logrado retomar esta celebración es un motivo de satisfacción. El Gobierno provincial acompaña, pero esto solo es posible con el compromiso del sector privado, a través de distintos auspicios y colaboraciones, y con el aporte de varias intendencias que también se suman con su esfuerzo”.
Por último, el mandatario puso en valor el crecimiento de la gastronomía local y su impacto en la economía mendocina: “La gastronomía de Mendoza ha crecido mucho en los últimos años. Nos trae turistas, genera riqueza y nos llena de orgullo. Felicitaciones a los chefs y a sus equipos, que son artífices de este cambio cultural y productivo que vive nuestra provincia”.
Sobre el evento
La Noche de los Chefs presentó una comunidad gastronómica unida por la solidaridad, donde cada plato fue una experiencia sensorial con conciencia.
Así, el propósito de la velada fue el de visibilizar una causa y transformar una noche en un gesto que perdura. El encuentro combinó gastronomía de alto nivel con un fuerte compromiso social. Desde la organización informaron que todo lo recaudado en esta edición se destinará a la renovación y actualización de la sede de AMEM, fortaleciendo el acceso a tratamientos y rehabilitación para más de 150 pacientes en Mendoza.
AMEM acompaña a personas con esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas que afectan los sentidos, el movimiento y la calidad de vida, desde hace más de 35 años.
La comisión organizadora destacó el aporte de las bodegas, restaurantes y empresas que aceptaron participar en la edición 2025. También a todos los profesionales que colaboraron en la fiesta y a los trece chefs, quienes desinteresadamente diseñaron el menú.
Los chefs destacados
La 22° edición del evento convocó a trece chefs icónicos que representan lo mejor de la gastronomía local junto a talentos destacados por la Guía Michelin.
El menú mostró la diversidad de sabores de Mendoza y del mundo con toques de cocina de autor. Los chefs a cargo fueron:
- María Teresa Corradina de Barbera (Francesco Ristorante)
- Flavia Amad Di Leo (Osadía de Crear)
- Augusto García (Zonda Cocina de Paisaje),
- Vanina Chimeno (María Antonieta y Orégano)
- Claudio Lucero (Isidris)
- Fede Pettit (Gula)
- Juan Ventureyra (Riccitelli Wines)
- Nacho Molina (Los Vientos)
- Mauro Porfiri (Assemblage)
- Lucas Olcese (Los Bocheros)
- Iván Azar (Casa Vigil)
- Matías Gutiérrez (Abrasado)
- Martín Chacón (Sheraton Mendoza)