Fue en un local de Villa Nueva, donde los efectivos incautaron teléfonos de distintas marcas y modelos sin respaldo legal. La medida se enmarca en la ley que regula la compraventa de bienes usados.
La Policía de Mendoza secuestró 65 teléfonos celulares en un comercio de Guaymallén, en el que se detectó la venta de aparatos de dudosa procedencia sin documentación que acreditara su origen. El procedimiento se realizó en el marco de la Ley 9556, que regula la comercialización de bienes usados, y fue posible gracias a una denuncia recibida en la línea gratuita de la campaña “No compres robado”.
Tras una denuncia en la línea “No compres robado”, la Policía de Mendoza decomisó 65 celulares de dudosa procedencia que se ofrecían en un local de Guaymallén. pic.twitter.com/BnxAUF1hRX
— M Mercedes Rus (@MercedesRus1) September 8, 2025
El operativo tuvo lugar en un local de Villa Nueva. Allí los efectivos constataron la existencia de decenas de dispositivos electrónicos de distintas marcas y modelos, que fueron decomisados.
Se trata del primer caso esclarecido a partir de la campaña lanzada por el Gobierno provincial, que busca desalentar la compra de bienes de dudosa procedencia y cortar con el mercado ilegal que alimenta los robos de celulares, bicicletas y autopartes.
La iniciativa incluye la difusión de spots en televisión, radio y redes sociales con imágenes de robos reales captados por las cámaras del Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Además, pone a disposición dos canales de denuncia anónimos y gratuitos que funcionan las 24 horas:
- 0800 222 6111 (llamadas)
- WhatsApp 261 592 7481 (mensajes)