La Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza informa a la ciudadanía sobre la detección de prácticas frecuentes de cobros indebidos en entidades bancarias y financieras, que generan reclamos constantes por parte de los usuarios.
Los cobros indebidos son cargos o débitos que una entidad financiera realiza en la cuenta o tarjeta de un usuario sin justificación válida, sin consentimiento o en violación de las condiciones pactadas. Estos casos se encuentran entre los principales motivos de denuncia en todo el país.
Modalidades más comunes de cobros indebidos
- Cargos no autorizados en tarjetas de crédito: consumos no realizados por el titular, seguros o servicios no solicitados, o emisión de tarjetas sin pedido del cliente.
- Débitos automáticos indebidos: cobros de suscripciones canceladas, seguros no contratados o servicios dados de baja que se continúan cobrando.
- Intereses o recargos mal aplicados: cobro de intereses abusivos o incorrectos, aun cuando el pago se realizó en término.
- Comisiones indebidas: cargos no previstos en el contrato o prohibidos por normativa, como el cobro por mantenimiento de cuentas sueldo, que por ley son gratuitas.
Estas prácticas están prohibidas por la normativa vigente. Todo importe cobrado de manera errónea debe ser reintegrado al consumidor.
Derechos de los usuarios financieros
La Ley de Defensa del Consumidor y las normas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) garantizan:
- Devolución del dinero cobrado indebidamente, con los intereses correspondientes.
- Plazos estrictos: los bancos deben reintegrar los montos dentro de los 10 días hábiles de realizado el reclamo, y en un máximo de 5 días hábiles si la entidad detecta el error.
- Respuesta obligatoria: toda consulta o reclamo debe ser contestado en un máximo de 10 días hábiles.
- Derecho a reclamar ante organismos de control: si la respuesta del banco es insatisfactoria, el usuario puede acudir al BCRA o a la Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza.
Recomendaciones para los consumidores
- Revisar periódicamente los resúmenes de cuenta y de tarjetas.
- Reclamar formalmente ante el banco y exigir siempre número de gestión o comprobante.
- En caso de no recibir solución, acudir al Banco Central o a la Dirección de Defensa del Consumidor a través de la app 148 Mendoza, la web oficial o de manera presencial.
- Guardar toda la documentación que respalde el reclamo.
La directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, afirmó: «los consumidores deben saber que tienen derecho a la devolución de todo monto cobrado de forma indebida, con los intereses correspondientes. Nuestra misión es garantizar que las entidades financieras respeten la ley y acompañar a cada usuario en la defensa de su bolsillo y de sus derechos”.