La obra de saneamiento permitirá reemplazar la actual zanja de oxidación de Junín, beneficiando a más de 21 mil vecinos y mejorando la calidad ambiental de la zona Este.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, publicó el decreto 1847 en el Boletín Oficial, mediante el cual se aprueba el Convenio Específico de Asignación de Recursos con Aysam para la ejecución del proyecto Colectora Máxima Cuenca Este – Junín – San Martín, con una inversión de USD 3.211.260,00.
La obra contempla la construcción de la infraestructura necesaria para la recolección y transporte de líquidos cloacales hasta el Establecimiento Depurador San Martín. Esto permitirá dejar fuera de servicio la actual zanja de oxidación que hoy recibe los líquidos cloacales provenientes de la ciudad de Junín, brindando una solución sanitaria y ambiental de fondo.
Con un plazo de ejecución de 18 meses, los trabajos beneficiarán de manera directa a más de 21.000 habitantes de la región.
La licitación se llevó a cabo el 3 de diciembre de 2024 y la apertura de sobres se realizó el 27 de diciembre de 2024. La empresa adjudicataria es Corporación del Sur S.A., que inició contractualmente las tareas el 3 de abril de 2025. La obra es financiada por los Fondos del Resarcimiento y está bajo la supervisión del organismo subejecutor, Aysam, y la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
Según los informes técnicos, a agosto de 2025 el avance real de obra alcanza el 21,92 %, en línea con la planificación establecida.
Este proyecto estratégico no solo fortalece el sistema de saneamiento de los departamentos de Junín y San Martín, sino que además garantiza mejores condiciones de salud pública y sostenibilidad ambiental para la zona Este de Mendoza.