Luego de un auspicioso comienzo en las zonas Norte, Centro y Este de Mendoza, la iniciativa llegó hasta Tupungato y culminará su recorrido, para la zona Sur, el martes 11 de noviembre en San Rafael.
Este jueves, en el Polideportivo T. Francisco Rizzo de Tupungato, la Dirección General de Escuelas (DGE) presentó el programa Ciudadanía en Movimiento, orientado a estudiantes de los últimos años del secundario.
Ciudadanía en movimiento, en sintonía con los programas ConVive seguro, del Ministerio de Seguridad y Justicia, y Te quiero sano, te llevo seguro, del Ministerio de Salud, busca prevenir diferentes situaciones de riesgo mediante el acompañamiento de los ministerios, de manera que las escuelas puedan canalizar las necesidades de los alumnos y acompañarlos en el proceso de construcción de ciudadanía.
Cecilia Páez, directora de Educación Secundaria de la DGE, explicó que “esta es la tercera edición de Ciudadanía en Movimiento, destinado a los chicos y chicas de los últimos años del secundario para que encuentren en los ministerios los espacios que les pueden sumar en su vida adolescente, como por ejemplo el programa de Salud Mental del Ministerio de Salud o la propuesta de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia. Así, los jóvenes podrán tomar números, consultar vía e-mail y hablar con los responsables de cada ministerio. En esta oportunidad, hemos sumado al Ministerio de Gobierno con el camión de documentación rápida, gracias a lo cual 40 estudiantes que participan en Ciudadanía en Movimiento podrán llevarse hoy su DNI”.
Por su parte, Gustavo Aguilera, intendente de Tupungato, agregó: “Ser sede del Valle de Uco para Ciudadanía en Movimiento es muy importante para nosotros porque queremos que la ciudadanía tenga información, que pueda desarrollarse, que sepa dónde realizar un trámite, que sepa que hay actividades que nos mantienen sanos, con educación y activos, y que sepa que los cuidamos. En esta jornada han asistido las últimas promociones de cada escuela secundaria de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Quiero además valorar la predisposición de la juez de Familia de nuestro departamento, que se encuentra llevando a cabo charlas sobre violencia en el noviazgo”.
Luego de las presentaciones en zonas Norte, Centro, Este y Valle de Uco, Ciudadanía en Movimiento llegará el martes 11 de noviembre al Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael para continuar con su desarrollo en escuelas secundarias de aquel departamento, Malargüe y General Alvear.














