Se desarrolló el 16 y 17 de octubre y participaron referentes del sector ganadero de la región y representantes de entidades vinculadas a la actividad.

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Ganadería, participó en la 9ª edición de la Expo Cerdo. Se trató de una nueva jornada ganadera orientada al crecimiento, desarrollo e innovación de la producción en Mendoza.

El espacio, que contó con la participación de la Municipalidad de General Alvear y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), convocó a referentes del sector ganadero de la región y representantes de entidades vinculadas a la actividad.

Con importante participación de productores, técnicos, estudiantes y público en general, el encuentro se desarrolló en General Alvear el 17 y 18 de octubre y se consolidó como el evento más importante del sector porcino en el Sur de nuestra provincia.

Durante las dos jornadas se llevaron adelante capacitaciones técnicas, charlas y talleres prácticos que abordaron temáticas clave para el desarrollo sustentable de la actividad: manejo de granja y cama profunda, sanidad y nutrición, inseminación artificial y actualidad del mercado porcino.

La expo contó además con exposición y venta de reproductores, muestras de equipamientos tecnológicos y stands de empresas del sector agropecuario, quienes aportaron innovación y soluciones prácticas para mejorar la eficiencia productiva.

El encuentro permitió fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado, las instituciones técnicas y los productores, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que impulsan la competitividad y la sostenibilidad de la cadena porcina mendocina.

La Expo Cerdo fue organizada por la Dirección de Ganadería, la Municipalidad de General Alvear y el INTA, con el acompañamiento de distintas instituciones y organismos vinculados a la producción animal.

“Eventos como este son fundamentales para seguir profesionalizando al sector, capacitando a los jóvenes y acompañando a los pequeños y medianos productores que son el motor de la ganadería mendocina”, destacaron desde la Dirección dependiente de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería.