La Subsecretaría de Cultura propone una variada agenda de actividades. La programación incluye charlas, teatro, música, artes visuales, literatura y el comienzo de la Feria del Libro de Mendoza 2025.

Las propuestas organizadas por la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, conjugan numerosas propuestas artísticas en salas culturales. Además, este jueves 25 de septiembre comienza la Feria del Libro en Mendoza, que se extenderá por once días con presentaciones de libros, charlas, entrevistas, homenajes y actividades para todo público. También se desarrollará en el Espacio Cultural Julio Le Parc y en los San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín. Para consultar la grilla de programación, ingresar aquí.

Entre los invitados nacionales se presentarán Eduardo Sacheri, Rocambole, Chinaski, Chango Spasiuk, Ivan Noble, Alberto Muñoz, Duratierra + Zequech, Charla de Paihuano, Rep presenta Quino por Red, Pablo Bernasconi, Rep en videollamada con Martin Caparros, Presentación del libro “Reflujo” de Ernesto Espeche, Juan Sasturain, Show de Ivan Noble, Charla «Botiquín emocional, para padres y docentes» de Luis María Pescetti, «Muerde» Actor: Luciano Caceres. Dirección de Francisco Lumerman, César Gonzáles, Narda Lepes, Florencia Canale presenta su última novela «La Cruzada», Fabián Vena, Charla: «60 años de rock nacional» Daniel Giménez y Ringo Obregón.

Jueves 25 de septiembre

16 h Feria del Libro

Espacio Julio le Parc-Mitre y Godoy Cruz.

Entrada Gratuita.

Nueva edición de la Feria del Libro, dedicada a Juan Giménez a partir del 25 de septiembre hasta el 5 de octubre.

16 h Tango por los caminos del vino – Tango XXL

Con Clarita Arnulphi y Quique Nomberto

Los bailarines Belén Gimenez y Juan Pablo Vadebenito

Bodega Alfa Crux (San Carlos)

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar la capacidad.

17 h Tango por los caminos del vino- Carmesí tango.

Junto a Carola & Kely MDTango

Casa Gargantini (Maipu)

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

20:30 h Strapatango- Tango por los caminos del vino.

Bailarines: Caterina Videla y Leandro Cazzanelli.

Planta uno (Godoy gruz)

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

Cantina juglar- After Feria del Libro

Hipólito Yrigoyen 27

La cantina junglar funcionara como sede alternativa de la feria, ofreciendo almuerzos y cenas especiales pensados para los invitados y participantes del evento.

Viernes 26 de septiembre

19 h Tango por los caminos del vino- Dúo Aura

Casa de campo la serenata (lavalle)

Bailarines: Sol Albert y Luis Campos.

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

19 h Tango por los caminos del vino

Matute Morales-Barragán- Astudillo-Vega con Eduardo teves y Ansuya Difonso

Bodega los Haroldos (San Martín)

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

19 h Tango por los caminos del vino.

Raúl Gurí Vera con Pilar Castro y Pablo Fernández

Huentala Wines (Tupungato)

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

20 h Tango por los caminos del vino- Tango por dos.

Bailarines de Arte en movimiento

Los Yoyos casa de campo (Junín)

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

20 h Tango por los caminos del vino- Orquesta Municipal de la ciudad de Mendoza.

Báscula- Nave Cultural.

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

Se une al Quinteto Argentino de tango y al Ballet Municipal.

20 h Cartografía de huellas al corazón.

Colección de Daniel Rueda

Museo Carlos Alonso- Emilio Civit 348.

Entrada gratuita.

La muestra ofrece un recorrido sensible y personal, donde cada pieza constituye una huella que pone en valor la riqueza del arte mendocino y nacional.

20:30 h Tango por los caminos del vino- Seré Tango junto al Ballet Municipal.

Auditorio Municipal de Tunuyán- Guaymallén.

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

20:30 h Tango por los caminos del vino.

Daniel Lewin-Oscar Puebla Ensamble, con Olga Lara y Luis Gutiérrez.

Bodega Chaglasian (San Rafael)

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

20:30 h Tango por los caminos del vino

Luli a Secas (Macarena Rocha) con Belén Giménez y Juan Pablo Valdebenito.

Salón de Actos Municipal de la Paz

Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

21:00 h Orquesta Filarmónica

Abono N°10

Teatro Independencia- Chile y Espejo

Entrada general: $4.000 www.entradaweb.com.ar

La orquesta filarmónica celebra cuatro décadas de música, historia y pasión. Bajo la dirección del maestro invitado Javier Mas y con la participación especial de los solistas Andrea Yuric(fagot) y Zurab Tchrikishvili (trompeta).

 

Sábado 27 de septiembre

21:00 h Habitación Macbeth.

Teatro independencia- Chile 1184

Platea Baja y Palcos Bajos: $35.000

Platea Alta y Palcos Altos: $33.000

Tertulia y Paraíso: $30.000  www.entradaweb.com.ar

La obra de teatro argentino más premiada. A través del cuerpo de un actor (encontrado en la fosa del teatro), las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia Habitación Macbeth, para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora Hécate, vulgarmente conocida como El Público.

21:00 h Adentro está lloviendo

Espacio Cultural Julio le Parc- Sala Tito Francia

Entrada general: $6.000 www.entradaweb.com.ar

Una obra sobre secretos familiares y palabras no dichas, una neblina de dolor que ha provocado una ruptura familiar, pide poner palabras y reconstruir una memoria por el olvido.

Domingo 28 de septiembre

20:00 h Taura Tango

Teatro Independencia- Chile y Espejo ciudad Mendoza.

Entrada General: $9.000 www.entradaweb.com.ar

La Compañía de tango invita a recorrer y recordar su historia dedicada a esta danza nacional con su 5° aniversario.

21:00 h Adentro está lloviendo

Espacio Cultural Julio le Parc- Sala Tito Francia

Entrada general: $6.000 www.entradaweb.com.ar

Una obra sobre secretos familiares y palabras no dichas, una neblina de dolor que ha provocado una ruptura familiar, pide poner palabras y reconstruir una memoria por el olvido.

DCIM100MEDIADJI_0162.JPG