Desde el viernes 12 al domingo 14 de septiembre, el Espacio Le Parc será sede de la primera edición de este festival. Participan compañías y artistas de circo de la provincia, del país y de Latinoamérica. Serán tres jornadas de espectáculos, talleres de formación y una propuesta gratuita al aire libre, pensada para todo público.

Chalupas llega para acercar el arte circense a la comunidad y convertirse en un encuentro cultural que renueve la magia del circo en Mendoza. Este encuentro tiene como objetivo principal fomentar el entretenimiento consciente y saludable, generar lazos artísticos internacionales y dar visibilidad al talento mendocino.

Las entradas generales tienen un valor de $5.000 por función y están disponibles para adquirirlas a través de www.entradaweb.com.ar. Además, para acceder a los talleres que ofrece el festival, el valor de la entrada es de $10.000 por función y se pueden obtener a través del contacto 2617132721 o al correo festivalchalupas@gmail.com.

Artistas y compañías

Quienes llevarán adelante los shows y diversas actividades del festival que hará reír y conmover al público son Kachivachis (Santa Fe), Cia Dobletes, Pocamosca, Arte a la Calle (Chile), Henry Cabrolier payaso “Fayo”, David Solís y Ariel Fredes. También se presentarán Les Arbres (aperturas e intervalos), Tatán, Polilla, Romualda, Chapote, Garabato, Mago Ludiem, Pedro Contreras, Pulga de San Juan, Santos Malabares, Lau Semonoli, Cyenciesti, además de un gran número de artistas mendocinos en la Varieté Cuyana.

Programación destacada

– Viernes 12 de septiembre – Sala Ernesto Suárez

El festival dará inicio con un taller de AcroDúo brindado por la Compañía Dobletes (Mendoza) de 10 a 12. Luego, a las 19, habrá un show para todo público de la Compañía Kachivachis de Santa Fe. Finalmente, a las 21, se presenta Veladas Varietales con la participación de Roke, Chapote, Celina Bullaude, Lolot Lanet, Mati Astudillo, Circo Prisma.

-Sábado 13 de septiembre – Sala Ernesto Suárez

La programación continuará con un Taller de Mimo dictado por Luis Cravero, de San Juan, que se desarrollará de 10 a 12. Ese mismo día, a las 19, subirá a escena la Compañía El Circo de Gerulio y, a las 21, será el turno de la Compañía Arte a la Calle, proveniente de Chile.

-Domingo 14 de septiembre – Jornada gratuita en el Patio del Le Parc y en la Carpa de Circo

Las actividades finalizarán con una jornada gratuita abierta a toda la comunidad. La propuesta comenzará a las 16 con un picnic circense, que incluirá talleres abiertos y entrenamientos libres. Más tarde, a las 18, se presentará la payasa Marla Rastelli de Córdoba y, a las 19.30, se ofrecerá la Varieté Cuyana en la Carpa de Circo, como cierre de la jornada.