Se abrieron los sobres de la licitación pública para la adquisición de materiales y la contratación de mano de obra para una obra clave que beneficiará a más de 250 hectáreas en los barrios Costa Flores, Valle del Mirador, Viñas de Costa Flores y IV Perdriel.
La Municipalidad de Luján de Cuyo, en su rol de prestadora del servicio de agua y saneamiento en el departamento y como subejecutor de los Fondos del Resarcimiento, dio un paso fundamental para mejorar la infraestructura de la zona.
Esta semana, se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del Sistema Integral Cloacal Costa Flores Perdriel Etapa II, una obra que promete transformar la calidad de vida de miles de vecinos.
El acto de apertura se realizó en la Dirección de Compras y Contrataciones del Municipio, ubicada en Boedo 505, oficina 33, Carrodilla, Luján de Cuyo. El proceso se dividió en dos actos administrativos, con la participación de un número significativo de empresas interesadas en colaborar en este proyecto de gran envergadura.
La obra será financiada con los Fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial, un mecanismo que permite al municipio acceder a recursos clave para el desarrollo de obras estratégicas.
En este esquema, la Comuna lujanina actúa como organismo subejecutor y se compromete a reembolsar la inversión en un plazo de 10 años, demostrando su compromiso con la sostenibilidad financiera y la ejecución de proyectos a largo plazo.
Detalles de la licitación
El proceso de licitación atrajo a varias empresas de renombre. En la primera etapa, seis compañías presentaron sus ofertas para la contratación de mano de obra: Genco SA, Brizuela y Villafañe SRL, Sanco SA, Laugero SA, San Guillermo SA y Acotur SA.
Posteriormente, en un segundo acto administrativo, cinco de estas empresas (Genco SA, Brizuela y Villafañe SRL, Sanco SA, San Guillermo SA y Acotur SA) también presentaron sus propuestas para la adquisición de materiales.
Actualmente, todas las ofertas están siendo evaluadas por una comisión técnica. Esta instancia se encargará de analizar cada propuesta en detalle para asegurar la calidad y la eficiencia en la ejecución del proyecto.
Alcances del proyecto
La segunda etapa del sistema cloacal se centrará en la construcción de colectores principales y estaciones de bombeo, esenciales para la correcta recolección y transporte de los efluentes. Esta infraestructura, crucial para el desarrollo de la zona, beneficiará a aproximadamente 250 hectáreas y garantizará un servicio fundamental para los barrios Costa Flores, Valle del Mirador, Viñas de Costa Flores y IV Perdriel.
Esta inversión no solo busca dotar a la comunidad de una infraestructura de saneamiento moderna y eficiente, sino que también representa un paso más hacia la consolidación de Luján de Cuyo como un departamento con servicios públicos de excelencia y un compromiso firme con el bienestar de sus habitantes.