En el Teatro Independencia, la Banda de Música de la Policía de Mendoza ofreció un espectáculo que combinó música, emoción y memoria institucional, celebrando la trayectoria de la fuerza y su compromiso con la seguridad de la comunidad. La ceremonia reunió a autoridades, personal policial y público general, resaltando más de dos siglos de historia y vocación de servicio.

En el marco del 215° aniversario de la institución, la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezaron la velada “Guardianes del Tiempo”, un viaje musical por la historia de la Policía de Mendoza. El Teatro Independencia se colmó de público para disfrutar de una puesta en escena que unió música, teatro y danza, en un relato que recorrió los orígenes, valores y evolución de la fuerza.

La Banda de Música “Cabo 1° Gustavo Ramet”, junto a la Banda de Música “Felipe Rodríguez Servín” de Zona Sur, interpretó 17 piezas distribuidas en nueve escenas, que evocaron distintos momentos históricos de la institución: desde los primeros “celadores” de 1810 hasta las actuales unidades especializadas. Entre los temas destacados se escucharon El cóndor pasa, Policía de Mendoza, Eye of the Tiger, Zamba del gaucho guerrero, Marcha San Lorenzo y La muerte no es el final, en una secuencia que combinó tradición, emoción y homenaje.

A lo largo de la puesta, una protagonista femenina guió el relato a través de cartas dirigidas a su nieta —una joven cadete—, construyendo un puente entre generaciones de servicio y compromiso. Cada escena reflejó una parte de la historia institucional: la creación del Cuerpo de Infantería, la Caballería “General Martín de Güemes”, la Policía de Investigaciones, los Bomberos, la Banda de Música y el Instituto Universitario de Seguridad Pública. El espectáculo culminó con un homenaje a los policías caídos y un cierre patriótico con el Himno Nacional Argentino.

La velada contó además con la participación especial de la mezzosoprano Andrea Vaia, y de los músicos Subof. Ppal. (R) Jorge Vega (clarinete), Subof. Ppal. (R) Daniel Nieto (bajo eléctrico), Sgto. 1° (R) Ángel Ortiz (trombón) y Cabo 1° (R) Juan Barrera (voz). Los cuadros coreográficos estuvieron a cargo de la Escuela de Danzas Romina Petri y el Ballet “Luna Endiablada”, que aportaron color y dinamismo a la escena.

Durante el espectáculo se recordó que la Policía de Mendoza fue creada formalmente el 20 de octubre de 1810, con el primer bando emitido por el coronel José Moldes, y que su historia se construye día a día sobre los valores de servicio, compromiso y vocación.

Para ingresar a la galería completa de fotografías, las personas deben ingresar en el siguiente enlace.