La propuesta busca concientizar y promover acciones que favorezcan el bienestar emocional y psicológico de la comunidad. La actividad, abierta a la comunidad, tuvo especial participación de adolescentes de primero y segundo año del nivel secundario.

La OSEP, la Municipalidad de Godoy Cruz y la organización internacional El Arte de Vivir realizaron una jornada abierta para reflexionar, aprender y cuidar la mente, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre. La actividad se desarrolló en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, con gran participación de alumnos de escuelas secundarias.

La propuesta busca concientizar y promover acciones que favorezcan el bienestar emocional y psicológico de la comunidad. La actividad, abierta a la comunidad, tuvo especial participación de adolescentes de primero y segundo año del nivel secundario.

Salud mental: un derecho y una construcción social

La Ley Nacional 26657 reconoce que la salud mental es un proceso determinado por múltiples factores y que su preservación implica una construcción colectiva basada en los derechos humanos. En este sentido, se tienen en cuenta los factores históricos, sociales, económicos, culturales, biológicos y psicológicos. Al respecto, el doctor Carlos Funes, director general de OSEP, explicó sobre la ampliación de la cobertura sanitaria en el territorio provincial. Además, la obra social ha dispuesto guardias ininterrumpidas (24 horas) en el Hospital El Carmen, además de establecer una colaboración recíproca entre el Hospital Fleming y el área de Salud Mental (ubicada en el edificio Xeltahuina) con un equipo especializado.

Estos eventos comunitarios son fundamentales para promover la reflexión y la visibilización de los desafíos que atraviesan a todas las personas, especialmente en contextos de cambio y vulnerabilidad.

Durante la jornada se ofreció información y orientación sobre temáticas vinculadas al bienestar integral, como:
– Ansiedad y depresión
Bullying y autoestima
– Educación Sexual Integral (ESI)
– Alimentación saludable
– Orientación vocacional y ocupacional

El objetivo es generar espacios de encuentro abiertos, participativos y educativos que permitan a cada persona reflexionar sobre reflexionar sobre su propio bienestar. También, comprender la importancia de cuidar la salud mental como parte esencial de la vida cotidiana.

El arte como herramienta de expresión y salud

Además, hubo un espacio práctico de yoga, respiración y meditación, coordinado por instructores de El Arte de Vivir, para promover hábitos que fortalecen la calma mental, la concentración y el equilibrio emocional.

Salud Mental en los departamentos

En San Martín, se desarrollarán las Jornadas de salud mental, en el Paseo de la Patria, el 16 de octubre, de 9 a 13, con participación activa de las escuelas de la zona. En esta actividad, el Servicio de Salud Mental de OSEP San Martín participa junto a Casa Habra, Fundación Estina y Lyrata.

En San Rafael se realizará un Taller para Padres en el que se abordará la “Contención de crisis en adolescencia”. Se realizará el 15 de octubre, de 10 a 12, en la sede departamental, Entre Ríos 345, con la participación del doctor Claudio Habijan y las licenciadas Cecilia Pérez y Mercedes Garazzino.