Asesorada por ProMendoza, la empresaria Silvia Rodríguez Murillo, representante de Auto Mercado, llegó a Mendoza con el objetivo de identificar nuevos productos para el desarrollo de marca propia de la cadena.
En una nueva acción de promoción comercial organizada por ProMendoza, una destacada importadora de Costa Rica visitó la provincia en busca de alimentos y bebidas para abastecer a la cadena de supermercados Auto Mercado, una de las más relevantes de Centroamérica.
La empresaria Silvia Rodríguez Murillo, representante de Auto Mercado, llegó a Mendoza con el objetivo de identificar nuevos productos para el desarrollo de marca propia de la cadena, enfocada en un público de segmento medio y medio-alto. En ese marco, ProMendoza organizó una agenda de negocios personalizada en modalidad de ronda inversa, presentando a la importadora una selección de empresas locales de los sectores de frutas industrializadas, frutas secas, vinos y licores.
Las reuniones iniciales se realizaron en la sede de ProMendoza y también se llevaron a cabo visitas técnicas a empresas que despertaron mayor interés, entre ellas: AVA, Bodega Salvador Patti y Horvindul.
Rodríguez destacó también su interés por otras empresas mendocinas con las que ya había tenido contacto previo en ferias internacionales, como Zummy , y señaló que actualmente se están elaborando cotizaciones para evaluar potenciales acuerdos comerciales.
“Auto Mercado trabaja con productos de marca propia en todas las categorías: alimentos, bebidas, congelados, licores, y no comestibles. En Mendoza nos hemos enfocado especialmente en productos como cócteles de frutas, melocotones enlatados, vinos frizzantes, semillas y frutas deshidratadas. Vemos buenas oportunidades de incorporación a nuestro surtido”, afirmó Rodríguez.
Consultada sobre la presencia de productos mendocinos en las góndolas actuales de Auto Mercado, la ejecutiva confirmó que ya se comercializan vinos y licores de la provincia, y aseguró que ve alto potencial de crecimiento para otros productos locales. “Algunos de los productos que conocimos se adaptan muy bien a nuestras necesidades. Ya estamos evaluando calidad, costos y realizando estudios de consumidor. Hay grandes posibilidades de avanzar con nuevas incorporaciones”, concluyó.
Desde ProMendoza destacaron la importancia de este tipo de misiones inversas, que permiten acercar compradores internacionales directamente a territorio mendocino, generando condiciones reales de negocio y fortaleciendo la proyección internacional de las pymes locales.
El contacto con esta firma se ha ido consolidando gracias a la participación de compañías mendocinas en ferias internacionales del sector.