En un trabajo conjunto con el Ministerio de Energía y Ambiente, el Ministerio de Producción a traves del ISCAMEN inició la provisión de Tenebrio molitor al Ecoparque. Se trata de un bioinsumo de alto valor proteico que busca complementar y balancear la dieta de los animales presentes en sus instalaciones.
Esta acción forma parte de una primera etapa de abastecimiento colaborativo, en la que se busca ajustar las cantidades de estos bioinsumos de acuerdo con las necesidades nutricionales específicas de cada especie, y la demanda del Ecoparque
Georgina Lagrava, Encargada de dieta y alimentación del Ecoparque, explicó que la iniciativa apunta a “generar un acuerdo que permita la provisión de tenebrios, que utilizamos como base nutricional o refuerzo, ya que aportan, en todo su estadio, un alto porcentaje de proteína y grasas”. Agregó además que “el trabajo conjunto con ISCAMEN está orientado a la producción de estos bioinsumos para destinarlos a distintos animales como monos y aves”.
La infraestructura disponible y el conocimiento acumulado por ISCAMEN han permitido expandir la producción de material biológico. Esta capacidad, inicialmente desarrollada para el control de plagas que afectan la agricultura y la salud pública —como la Mosca del Mediterráneo o el mosquito Aedes aegypti— a través de la Técnica del InsectoEstéril, hoy también se orienta a la producción de bioinsumos como el Tenebrio molitor, aprovechando la capacidad instalada y el know how institucional.
Sobre el Tenebrio molitor, como bioinsumo
En la cría del Tenebrio molitor pueden aprovecharse todos sus subproductos. La quitina obtenida en la fase adulta del insecto es un componente de alto valor para diversos sectores industriales, debido a sus múltiples propiedades.
Por su parte, el frass (excremento) producido por las larvas se emplea como fertilizante ecológico 100% orgánico, capaz de mejorar el desarrollo de las plantas, protegerlas contra plagas, optimizar la absorción de nutrientes y enriquecer las propiedades físico-químicas del suelo.
En cuanto a sus ventajas nutricionales, las larvas presentan un contenido proteico que oscila entre el 50 y 60%, grasas en torno al 15-20%, hidratos de carbono alrededor del 10% y fibra dietética total cercana al 15%. Estas características lo convierten en un alimento de gran calidad, apto para el consumo animal tanto en forma viva como desecada.
Considerando todos estos beneficios, ISCAMEN está desarrollando la primera línea de cría de Tenebrio molitor, con el objetivo de incrementar la producción y, a su vez, generar alternativas de alimento de alta demanda por industrias, como la avícola y la piscícola, a través de la provisión de insectos de alto contenido proteico.