Con el fin de ampliar la formación profesional con salida laboral, el gobierno escolar presentó innovadoras formaciones en el Sur provincial.
La Dirección de Educación Superior presentó este lunes, en el Centro Cívico de San Rafael, cuatro nuevas opciones de carreras: acompañante terapéutico, logística, profesorado en ciencias de la educación y técnico en preparación física.
En esta ocasión, el Instituto 9-003 ofrecerá la formación en acompañamiento terapéutico; en el Instituto 9-012 se podrá cursar logística; en el instituto Santísima Trinidad, el Profesorado en Ciencias de la Educación, que se abre por primera vez en la provincia, y en el Instituto Jorge Coll, la Tecnicatura en Preparación Física, todas instituciones ubicadas en el Sur mendocino.
La directora de Educación Superior, Mariela Ramos, que participó en la presentación de estas cuatro nuevas ofertas educativas, dijo que esta acción acompaña los dos grandes ejes de la gestión, que son la calidad y la innovación. “Queremos aportar tanto al sistema educativo como al sistema socio-productivo de nuestra provincia con carreras que tengan salida laboral y que los diferentes sectores reclaman”, expresó.
Por su parte, Eugenia Martínez, rectora de la Fundación Santísima Trinidad, donde se cursará el Profesorado en Ciencias de la Educación, dijo que esta formación va a trabajar en tres grandes campos de la educación: las estrategias activas para mejorar el sistema educativo, en el ámbito legal y en el planeamiento educativo y la neurociencia. “Tiene una amplia salida laboral en muchos aspectos de la educación desde el ámbito de la gestión”, comentó.
Paola Righi, regente del Instituto 9-003, explicó que la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico tiene una demanda socio sanitaria importante. “Tiene vínculo con el área de salud, ya que los egresados podrán trabajar en hospitales, clínicas y centros de rehabilitación. Se suma el acompañamiento domiciliario y penitenciario. Fue una demanda importante que observamos en estadísticas que hicimos desde el instituto”, remarcó Righi.
También estuvo presente el regente del Instituto 9-012 Hugo Giglioni, quien destacó que «la Tecnicatura en Logística tiene una amplia salida laboral, dando como opción facilidades de cursado y procesos de aprendizajes. Era una demanda del mercado y de diferentes empresas de diferentes rubros».