El Gobierno provincial entregó distinciones a miembros de la fuerza que protagonizaron acciones destacadas en el último año. Además, comisarios generales recibieron bastones de mando por sus recientes ascensos.
En el marco del 215° aniversario de la Policía de Mendoza, un imponente desfile por las calles del Rosedal, en el Parque General San Martín, reunió a autoridades, efectivos y familias para celebrar más de dos siglos de historia y servicio a la comunidad. La jornada fue también una ocasión para reconocer la entrega, el compromiso y la vocación de servicio de quienes se destacaron durante el último año en intervenciones decisivas para la seguridad de los mendocinos.
El acto fue encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia Mercedes Rus, acompañados por la vicegobernadora Hebe Casado; el director general de Policías, Marcelo Calipo; el subdirector, Roberto Favaro; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner.
También asistieron el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Néstor Majul; el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Hugo Sánchez; el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino; el director general de Investigaciones, José Vega, y el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat.
Durante la ceremonia, se entregaron premios y distinciones a efectivos que protagonizaron operativos clave, rescates y tareas de alto riesgo, destacando profesionalismo, coraje y solidaridad. Además, comisarios generales recibieron bastones de mando, símbolo de liderazgo y autoridad dentro de la institución.
“El bastón de mando simboliza el liderazgo y la autoridad dentro de la fuerza y representa también el compromiso con los valores que guían la labor policial. Es un honor y un orgullo celebrar esta fecha tan significativa y, especialmente, hacerlo el 20 de octubre, día en que rendimos homenaje a la historia, la vocación y el servicio de la Policía de Mendoza”, expresó el director general de Policías, Marcelo Calipo.
Distinciones a la entrega y la vocación
Unidad Especial de Patrullaje de Tupungato
Recibió el Premio Director General de Relaciones con la Comunidad por su acción solidaria tras las inclemencias climáticas que afectaron a familias del departamento. Los efectivos organizaron una campaña de recolección y entrega de materiales y bienes esenciales, gesto que reflejó el compromiso humano y la solidaridad de la fuerza.
Cuerpo de Infantería y sus delegaciones
Fue distinguido con el Premio Director General de Investigaciones por su desempeño destacado en situaciones de riesgo y su colaboración en investigaciones que permitieron esclarecer delitos graves como robos, homicidios y narcotráfico. Entre sus intervenciones se destacan los 45 allanamientos en el barrio San Martín, donde se desarticuló la organización conocida como “Boom”, y el operativo que evitó un saqueo masivo en Guaymallén, con más de 3.000 personas dispersadas sin víctimas ni daños.
Jefatura de Policía Rural y sus delegaciones
Obtuvo el Premio Director General de Policías por su tarea constante en los ejes de ganadería, agricultura, fauna y control alimenticio. Desde la implementación del Plan Estratégico contra el Abigeato, en mayo de 2025, la unidad concretó cerca de 400 procedimientos, secuestró más de 380 ejemplares de fauna autóctona, decomisó 9,5 toneladas de productos cárnicos irregulares y recuperó más de 2.700 cabezas de ganado. Además, se confiscaron 11.500 kilos de frutas y hortalizas sustraídas y se detuvo a nueve personas por estos delitos.
Jefatura de Policía Distrital de Seguridad Uno
Fue galardonada con el Premio Subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad por la incorporación de herramientas digitales que modernizan la gestión operativa. Entre ellas, el Sistema de Análisis Territorial (SAT), el Info-Det para seguimiento de detenidos y la Acta Digital, que fortalecen la eficiencia y el control institucional.
Negociadores de la Escuela Marcelino Blanco, La Paz
Recibieron el Premio Ministra de Seguridad y Justicia por su intervención en la resolución pacífica de un episodio crítico en una escuela de La Paz. La oficial ayudante Rocío Sabrina Conti Cortés y el auxiliar tercero José Chaparro lograron contener y asistir a una menor armada dentro del establecimiento, garantizando un desenlace seguro gracias a su profesionalismo y templanza.
Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE)
Fueron distinguidas con el Premio Vicegobernadora de la Provincia por su labor en operaciones de alto riesgo, rescates tácticos y coordinación en crisis. Se destacaron por su intervención en el rescate sanitario en el Hotel Amerian Executive, el operativo por la privación ilegítima de la libertad de una menor en San Martín y su rol en el caso de la Escuela Marcelino Blanco.
Jefatura Departamental de Seguridad de San Martín
Recibió el Premio Gobernador de la Provincia por el operativo que permitió rescatar a una menor víctima de privación ilegítima de la libertad y amenazas coactivas. La actuación inmediata, el despliegue táctico y la coordinación con unidades especiales garantizaron la aprehensión del agresor y la restitución segura de la niña.
Símbolos de liderazgo
La ceremonia también contó con la entrega de bastones de mando a los comisarios generales recientemente ascendidos, un acto tradicional que simboliza autoridad, liderazgo y responsabilidad dentro de la institución.
Fueron distinguidos el jefe de la Departamental San Martín, Darío Chávez; el jefe de la Distrital IV, Sergio Méndez; el jefe de la Departamental Guaymallén Este, Alfredo Nievas; el subdirector de la Dirección General de Investigaciones, Fabio Rodríguez; y el jefe de la Policía Científica, Miguel Mendoza.
Con una trayectoria forjada en el compromiso y la experiencia, los nuevos comisarios generales alcanzaron la máxima jerarquía como referentes de conducción y ejemplo de servicio dentro de la Policía de Mendoza, reafirmando el compromiso de la institución con la seguridad y la comunidad.