La Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la provincia se sumó a las actividades que se realizan a nivel global por el Día Mundial de la Salud Mental. Los objetivos son generar conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre problemas de salud mental.
La cita tuvo lugar este jueves, entre las 9 y las 14, en la plaza Independencia. Allí, espacios de salud mental de hospitales y centros de formación en enfermería de la provincia se convocaron con folletería y actividades lúdicas y artísticas para concientizar a la comunidad.
En el lugar se montaron más de 15 stands de salud, donde las personas pudieron tomarse la presión, asesorarse sobre los talleres recreativos que se dictan en los dispositivos e informarse sobre los servicios que prestan las instituciones. Asimismo, hubo venta de productos provenientes de los espacios participantes.
En cuanto a la propuesta artística, la jornada comenzó con un show de freestyle e improvisación a cargo de Gamma Betta, tallerista del espacio Desde Otro Lugar del Hospital El Sauce, y continuó con una clase abierta de zumba a cargo del Hospital Gailhac, covers en vivo y una radio abierta a cargo del dispositivo Sin Avisar, del Hospital Carlos Pereyra.
Por su parte, un grupo de actores hicieron el rol de susurradores y se movieron en los espacios circundantes a la feria, invitando a las personas que transitaban por el lugar a escuchar un poema susurrado. Las frases motivadoras y reflexivas, interpelaron a quienes los escucharon.
En el lugar se hizo presente el doctor Manuel Vilapriño, director de Salud Mental de la provincia, quien aseguró que “no hay salud sin salud mental” y destacó la importancia del trabajo en las diferentes líneas de cuidado de la salud mental de las personas.