Durante cuatro jornadas, estudiantes mendocinos compiten en balonmano, básquetbol, futsal y vóley en las instalaciones del Club UNCuyo.
Las canchas del Club UNCuyo vibran con el entusiasmo de cientos de jóvenes que participan en las finales del Programa Provincial Deporte Escolar, una iniciativa conjunta de la Subsecretaría de Deportes y la Dirección General de Escuelas (DGE). Hasta el 17 de octubre, los mejores equipos de los 18 departamentos compiten representando con orgullo a sus instituciones educativas.
El programa, que se desarrolla de manera sostenida desde 2016, busca fomentar la actividad física, el trabajo en equipo y los valores del deporte entre los estudiantes mendocinos.
El director de Alto Rendimiento, Mauricio Ginestar, destacó el alcance del encuentro y el impacto positivo en la comunidad educativa: “Nos encontramos en la etapa final del balonmano masculino y femenino, con la participación de estudiantes de los 18 municipios. Recibimos a unos 500 chicos y chicas que compitieron a lo largo de toda la jornada. Este miércoles será el turno del básquetbol, el jueves del futsal y el viernes se jugarán las finales de vóley. Es una gran inversión que tiene como principal objetivo que los chicos vivan en la escuela la experiencia del deporte y se motiven a continuar en el ámbito federado, incorporando el deporte a su vida cotidiana”.
La jornada inaugural de las finales tuvo como protagonistas a los equipos de balonmano, que demostraron un alto nivel de competencia y compañerismo. En la categoría Varones, el podio quedó conformado por San Carlos en el primer lugar; Maipú en el segundo y Capital en el tercero. Además, el Reconocimiento a los Valores Deportivos fue otorgado también a San Carlos por su destacada conducta y espíritu de equipo.
En Damas, las campeonas fueron las representantes de San Martín, seguidas por San Carlos y Tupungato, mientras que el Reconocimiento a los Valores fue nuevamente para San Carlos, por su compromiso y actitud ejemplar dentro y fuera de la cancha.
Desde las tribunas, el entusiasmo de los equipos y docentes se siente en cada encuentro. Para muchos, esta experiencia va más allá del resultado deportivo. Así lo expresa Nicolás Bustos, profesor de la escuela Nuestra Señora del Rosario de Godoy Cruz: “Para nosotros como institución es un proyecto muy lindo. Los chicos vienen, disfrutan, compiten y trabajan la inclusión en el grupo, participando todos casi al mismo tiempo. Es una jornada muy linda y una gran experiencia para ellos”.
Con la participación de 30 escuelas de distintos puntos de Mendoza, las finales del programa Deporte Escolar consolidan un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo integral, donde el deporte se vive con pasión, respeto y compañerismo.