El mandatario mantuvo una reunión de trabajo con los directivos de Al Dahra Agricultural Company, una de las empresas líderes mundiales en agroindustria, en el marco de la misión comercial que desarrolla esta semana en Abu Dabi.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la comitiva mendocina integrada por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Finanzas de Impulsa Mendoza, Sebastián Piña. También participaron el embajador argentino en Emiratos Árabes Unidos(EAU), Jorge Agustín Molina Arambarri, y el embajador de EAU en Argentina, Saeed Abdulla Alqemzi.

La delegación fue recibida por el director ejecutivo de Al Dahra, Arnoud van den Ber, junto a otros referentes corporativos del grupo.

La multinacional Al Dahra Agricultural Company se posiciona entre las empresas agroindustriales más influyentes del planeta. Sus alimentos y forrajes se exportan a 45 mercados alrededor del mundo, lo que la convierte en un actor clave del comercio agroalimentario global.

Al Dahra impulsa un modelo agrícola sustentable orientado a revitalizar la salud del suelo, impulsar la biodiversidad, optimizar el uso del agua y mitigar los efectos del cambio climático.

Durante el encuentro se analizaron proyectos de cooperación en desarrollo agrícola, energías limpias, infraestructura logística y atracción de capitales hacia Mendoza. “Nuestra provincia tiene una fuerte vocación productiva y queremos que Emiratos Árabes Unidos nos vea como un socio confiable para el desarrollo agroindustrial”, afirmó Cornejo.

Oportunidades de inversión en Mendoza

El Gobernador presentó el potencial productivo y las condiciones institucionales de la provincia, destacando su seguridad jurídica y su clima favorable a la inversión extranjera. “Exportamos frutas secas, nueces y vinos, y tenemos proyectos en alfalfa deshidratada, aceite de oliva y pistachos. Estamos mejorando nuestro sistema de irrigación para ampliar la frontera agrícola”, sostuvo Cornejo.

También explicó que el nuevo contexto nacional impulsa esta apertura. Así, explicó que el Presidente Javier Milei “acaba de ser ratificado en las urnas, lo que refuerza la decisión de Argentina de abrirse a la inversión extranjera”, a lo que agregó que “existe un régimen especial para grandes inversiones con estabilidad fiscal y beneficios para repatriar utilidades”.

“Mendoza es reconocida por la calidad de sus vinos y sus frutos”

Por su parte, Arnoud van den Ber expresó su interés en profundizar las relaciones con la provincia. “Emiratos Árabes Unidos tiene un gran interés en expandir su presencia en Argentina, especialmente en la producción de granos, alfalfa y alimentos para animales”, afirmó.

El empresario destacó la calidad productiva mendocina y señaló que Al Dahra busca desarrollar proyectos agrícolas sostenibles y de largo plazo. “Mendoza es reconocida por la calidad de sus vinos y sus frutos. Podemos aportar experiencia en irrigación y manejo sustentable del suelo”, indicó.

En la reunión se analizaron los avances logísticos que fortalecen la competitividad provincial. La comitiva mendocina mencionó la nueva licitación ferroviaria nacional, que incluye a Mendoza y permitirá conectar la producción local con los puertos del Atlántico, ampliando el horizonte exportador.

La misión oficial en Abu Dabi forma parte de una agenda de trabajo internacional destinada a ampliar la presencia de Mendoza en los mercados globales y generar alianzas estratégicas en los sectores agroindustrial, energético, minero y tecnológico.

“Este encuentro nos abre una puerta directa con uno de los principales fondos de inversión del mundo. Mendoza tiene capacidad técnica, recursos naturales y una institucionalidad sólida. Queremos vincular ese potencial con capitales que compartan una visión de desarrollo sostenible y de largo plazo”, concluyó Cornejo.

Sobre Al Dahra Agricultural Company

Al Dahra impulsa un modelo agrícola con enfoque regenerativo, que busca restaurar los recursos naturales, fomentando al mismo tiempo a las comunidades locales.

A través de su fuerte compromiso con la sustentabilidad, la empresa promueve prácticas sostenibles de producción responsable a través de la siembra directa, rotación inteligente de cultivos y mínima labranza. A su vez, integra la innovación tecnológica para fortalecer la seguridad alimentaria global.