El encuentro reunió a empresas, organismos públicos y cámaras empresarias en un espacio de intercambio que potencia la expansión comercial y la integración productiva de la provincia.
La VI Ronda Internacional de Negocios consolidó a Mendoza como un punto de encuentro para el diálogo y la cooperación entre el sector público y privado, promoviendo el crecimiento de las exportaciones, las importaciones y la generación de nuevas oportunidades comerciales para las empresas mendocinas.
El evento fue organizado por la Federación Económica de Mendoza (FEM), a través de su Comisión de Comercio Exterior, junto a CAME, ProMendoza, la Universidad de Congreso, ProChile y los municipios de Godoy Cruz y Ciudad.
Participaron la vicegobernadora Hebe Casado; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el secretario de Gobierno de Godoy Cruz, Alejandro Zlotolow; Carlos Venier en representación de CAME; Santiago Laugero, presidente de la FEM, y la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez.
Durante la jornada se realizaron rondas de vinculación empresarial, paneles de análisis sobre comercio exterior y espacios de networking que facilitaron el acercamiento entre empresas mendocinas y representantes internacionales, generando acuerdos de cooperación y nuevos contactos comerciales.
En su intervención, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, destacó el rol estratégico de Mendoza como polo exportador y productivo de referencia: “El Gobierno de Mendoza, junto al Gobierno nacional, está abocado a crear las condiciones necesarias para que los negocios crezcan, las pymes se desarrollen y el trabajo vuelva a ser motor de progreso. Durante muchos años, las cargas laborales e impositivas han ido en contra del empleo, y hoy estamos comprometidos con una reforma estructural que cambie esa realidad”.
El ministro también subrayó la importancia del trabajo articulado entre los sectores público y privado para fortalecer la competitividad de la provincia. “ProMendoza es un ejemplo de cooperación público-privada que demuestra cómo, cuando ambos sectores trabajan juntos —no uno sobre el otro—, los negocios fluyen y las economías prosperan. Este es el camino: avanzar juntos hacia un país que produzca, exporte y genere más y mejores oportunidades”, dijo Vargas Arizu.
La Ronda Internacional de Negocios se consolida así como una herramienta para fortalecer la inserción internacional de Mendoza, promoviendo la diversificación de mercados, la modernización del entramado productivo y el posicionamiento de la provincia en el comercio global.




