De cara a la XXVI edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor, que se disputarán en la Región del Maule del 9 al 15 de noviembre, la Subsecretaría de Deportes de Mendoza convocó a los entrenadores de las distintas disciplinas para avanzar en la planificación.

Con la mirada puesta en uno de los eventos deportivos juveniles más importantes de la región, se realizó una reunión informativa en la que participaron los entrenadores de todas las disciplinas en las que Mendoza competirá. El encuentro estuvo orientado a coordinar aspectos organizativos, logísticos y deportivos, de cara al viaje a Chile.

Mauricio Ginestar, director de Alto Rendimiento, encabezó la reunión e informó que «la Provincia estará representada por una delegación de 178 personas, con una inversión del Gobierno provincial de más 450 millones de pesos. Los deportistas que nos representarán, vienen entrenando desde hace unos 5 meses en los Centros de Tecnificación de cada una de las 9 disciplinas que conforman los Binacionales”.

Los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor reúnen cada año a jóvenes de entre 14 y 18 años de las provincias argentinas de Mendoza, San Luis, Córdoba y San Juan, junto con las regiones chilenas de Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins, Maule y Metropolitana.

El objetivo principal de la competencia es fomentar la integración chileno-argentina a través del deporte, generando lazos de amistad y confraternidad, al tiempo que se promueve la práctica sistemática de la actividad física como herramienta para mejorar la calidad de vida de los jóvenes.

En esta edición, Mendoza volverá a estar representada en las nueve disciplinas habituales, tanto en rama masculina como femenina: atletismo, balonmano, básquetbol, vóleibol, tenis, tenis de mesa, ciclismo, natación y taekwondo.

La Región del Maule será anfitriona entre el 9 y el 15 de noviembre, en lo que promete ser una nueva fiesta del deporte y de la integración binacional.