El operativo incluyó patrullaje a pie, puestos fijos, controles biométricos y apoyo aéreo, con resultados positivos en prevención y aprehensiones y que se dan en el marco del plan integral de seguridad.

En cumplimiento de los compromisos asumidos por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, junto al intendente de San Carlos, Alejandro Morillas, se llevó a cabo un operativo de alto impacto en el departamento, en el marco de la estrategia provincial de prevención del delito. La acción combinó patrullajes a pie, controles vehiculares, puestos fijos y vigilancia aérea, con el objetivo de reforzar la seguridad en zonas urbanas y rurales del Valle de Uco.

Durante las 24 horas que duró el operativo, personal de la Departamental San Carlos y la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) controló 328 personas, 90 vehículos y 30 motos. Además, se labraron 15 actas viales, se realizaron controles biométricos a 209 ciudadanos y se concretaron 29 aprehensiones, entre ellas un detenido por abuso sexual y dos personas con medidas pendientes de captura. También se efectuaron tres procedimientos por infracciones al artículo 95 de la Ley 9099 vinculadas a consumo de alcohol en la vía pública.

El operativo contó con la coordinación del Ministerio de Seguridad y Justicia, con el acompañamiento permanente de la UEP San Carlos, las comisarías 18 y 41 y equipos de Cuerpos Especiales, quienes desplegaron recursos logísticos y tecnológicos para fortalecer la presencia policial en el territorio.

Refuerzo tecnológico y vigilancia aérea en el Valle de Uco

El operativo también contó con la asistencia de vehículos aéreos no tripulados (VANT), lo que representa un salto cualitativo en materia de prevención y vigilancia.

Vale mencionar que, como parte del plan integral de seguridad impulsado por el Gobierno provincial, San Carlos incorporó una sede de Cuerpos Especiales con pilotos de drones (VANT), que ha permitido potenciar el control y patrullaje aéreo en las zonas de amplia extensión del departamento.