Continúa adelante el plan maestro de obras para renovar uno de los circuitos turísticos más populares y tradicionales de Mendoza.
Once empresas reunidas en seis ofertas económicas se presentaron para competir en la licitación para la renovación del ingreso a la vieja villa de Potrerillos, obra que incluye la repavimentación y refuncionalización de la Ruta Provincial 89, como también la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Blanco, que unirá la RP 89 con la RP 82, remplazando al actual, más chico y de mucha antigüedad.
La obra, proyectada, licitada, gestionada y que será inspeccionada por Vialidad Mendoza, tiene un presupuesto previsto de 10.698 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses.
Las constructoras que presentaron hoy sus propuestas en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad fueron, según el orden de apertura de sobres: 1) CEOSA; 2) UT conformada por Hugo del Carmen Ojeda SA, Semisa SA, y Brizuela y Villafañe SRL; 3) Green SA; 4) UT integrada por Genco SA y Laugero Construcciones SA; 5) Da Fré Obras Civiles SA; y 6) UT compuesta por Ayfra SRL, Tolcom SA y Procom SRL.
La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, María Teresa Badui, destacó que se trata de “una obra muy necesaria para el tránsito, para mejorar la seguridad vial y para agilizar una zona con un crecimiento cada vez mayor, la que se suma a una serie de obras que se están haciendo en todo el perilago del dique Potrerillos para su desarrollo”.
La funcionaria precisó que “se presentaron seis ofertas en la que participan once empresas, lo que marca el hecho de que estamos teniendo una alta concurrencia en las licitaciones de las obras viales, que como ya ha expresado el Gobernador Alfredo Cornejo, son muy necesarias para la infraestructura económica de la provincia”.
Badui resaltó que entre esta licitación de Potrerillos y la de la Ruta Nacional 143, entre San Carlos y San Rafael, «ya tenemos 15 ofertas con más de 20 empresas, lo que dinamiza la economía, tracciona la mano de obra, la generación de empleo y mejora la infraestructura. Además, ambas son muy icónicas, porque representan dos hechos concretos de una decisión muy firme del Gobierno provincial de avanzar en la mejora de nuestros caminos”.
Por su parte, el titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, remarcó que “este proyecto son tres obras en una, porque por un lado está la interconexión de la RP 82 con la RP 89 a través del puente. Por otro lado, tenemos la obra del nuevo puente en sí mismo y, finalmente, la renovación de un tramo de 3,3 kilómetros de la RP 89, que es el ingreso a Potrerillos que vincula a las villas cordilleranas y que va desde el puente nuevo hasta el badén del arroyo El Salto”.
Respecto del nuevo puente, Romagnoli indicó que “se va a construir en paralelo al puente actual, por lo cual no va a generar interrupciones de tránsito y va a tener un ancho de nueve metros, que permitirá que haya mayor fluidez de tránsito para toda la zona”.
De esta manera, se sostiene la continuidad del plan maestro de obras que se viene ejecutando en los últimos años, que incluyó el perilago, la construcción de los caracoles, los túneles y la nueva traza desde Cacheuta hasta el dique y la Nueva Panamericana-Ruta Provincial 82, cuya segunda etapa ha sido finalizada mientras se reconstruye la tercera.