Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de ese género. Este viernes termina su gira.

La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, lleva adelante la XVI edición del festival Tangos por los Caminos del Vino, que finalizará este viernes 26 de septiembre.

El encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de ese género a partir de la riqueza particular de sus diversas expresiones musicales y considerando que el conjunto constituye un bien patrimonial intangible de la humanidad.

Últimos conciertos

Viernes 26 de septiembre, a las 19, Dúo Aura, con los bailarines Sol Albert y Luis Campos, en Casa de campo La Serenata (Lavalle).

Viernes 26 de septiembre, a las 19, Matute Moralez – Barragán- Astudillo – Vega con los bailarines Eduardo Teves y Ansuya Difonso, en Bodega Los Haroldos (San Martín).

Viernes 26 de septiembre, a las 19, Raúl Gurí Vera con los bailarines Pilar Castro y Pablo Fernández, en Huentala Wines (Tupungato).

Viernes 26 de septiembre, a las 20, Matute Moralez -Tango por dos con los bailarines Claudia Contreras y Fabio Mercado, en Los Yoyos Casa de Campo (Junín).

Viernes 26 de septiembre, desde las 20, Orquesta Municipal Ciudad de Mendoza junto al Quinteto Argentino de Tango y el Ballet Municipal Ciudad de Mendoza, en La Báscula (Nave Cultural, España y Maza, Ciudad).

Viernes 26 de septiembre, a las 20.30, Seré Tango con el Ballet Municipal de Guaymallén, en el Auditorio municipal de Tunuyán.

Viernes 26 de septiembre, a las 20.30, Daniel Lewin-Oscar Puebla Ensamble con los bailarines Olga Lara y Luis Gutiérrez, en la Bodega Chaglasian (San Rafael).

Viernes 26 de septiembre, a las 20.30, Luli a Secas (Macarena Rocha) con los bailarines Belén Giménez y Juan Pablo Valdebenito, en Salón de Actos Municipal (La Paz).